Azkoitia, todo un pueblo pendiente de los pronósticos del tiempo
La localidad será testigo la noche del sábado de la tamborrada de San Andrés, una cita que contará con la participación de medio millar de personas y servirá de presentación para la compañía del club de futbol sala Izarraitz AFT
Las tormentas de lluvia y el frío de las últimas jornadas planean como una amenaza sobre la tamborrada de San Andrés que recorrerá las calles de Azkoitia la noche del sábado.
Sin embargo, no parece que vaya a frenar la ganas de salir a la calle y disfrutar de la fiesta de los vecinos de Azkoitia.
La nieve llega hasta la costa de Gipuzkoa: Jaizkibel amanece nevado
Solidaridad con Palestina
Tata Elkartea no está dispuesto a que unas gotas de lluvia o una temperatura gélida priven a los azkoitiarras de una celebración que este año cumple 76 años.
Con ese fin, y en previsión de cualquier contingencia, ha preparado un recorrido alternativo para el caso de que la climatología muestre su peor cara.
Por otro lado, la cita volverá a ser un nuevo ejemplo de solidaridad con el pueblo palestino, ya que todas las compañías afrontarán la marcha con una bandera de Palestina abriendo la formación.
Dos alternativas de recorrido
Si la lluvia opta por dar un respiro, la celebración tendrá su guion habitual. Las 13 compañías que participaran en la marcha se reunirán en el frontón Gurea a las 21.30 para preparar el inicio de la tamborrada en la Herriko Plaza, con todas las compañías en formación, a las 22.00.
Acompañados por la Banda de Música interpretarán las piezas “San Martín”, “Diana”, “Idiarena” y “Tatiago”.
A continuación se encaminarán a la plaza Balda, donde sonarán “Umore Ona”, “Azkoitia” y “Deba”. La siguiente escala tendrá lugar en la calle Julio Urkijo y se verá acompañada de la “Marcha de San Sebastián”, paso previo al retorno a la Herriko Plaza, donde se interpretarán siete piezas más con las que se pondrá el punto final a la tamborrada.
En el caso de que el tiempo no acompañe, puede que se acorte la duración de la tamborrada. Se prevé suprimir la primera parada en Herriko plaza, y dirigirse directamente desde Aingeru kalea hacia Plazaberri para completar el recorrido habitual. Serán los directores de las compañías quienes tomen la decisión, y lo harán el mismo día a las 21.30.
Izarraitz AFT
Entre las muchas personas que están haciendo un seguimiento casi constante de los pronósticos del tiempo están los miembros del club de fútbol sala Izarraitz AFT, ya que el sábado van a tener la oportunidad de participar como club en la tamborrada azkoitiarra por primera vez.
“Estamos mirando cada dos por tres al móvil para a ver qué no dice sobre el tiempo para la noche del sábado y comentándolo entre nosotros: que si hay un 40% de posibilidad de lluvia; que si ahora pone 50;… De todos modos, pasará lo que tenga que pasar. Aquí el tiempo es muy variable y hay que estar preparado para cualquier sorpresa”, comentó Imanol García Conde, presidente del club de fútbol sala Izarraitz.
Disfrutar entre amigos
La compañía Izarraitz es reflejo del espíritu que llevó a la creación del equipo de fútbol sala, como manifestó Imanol García Conde en los momentos previos al ensayo del pasado miércoles en el frontón Gurea, donde tuvieron una nueva oportunidad de afinar la puesta a punto de las piezas que interpretarán el sábado.
”Un grupo de amigos nos decidimos a crear el club animados por la idea de tener un espacio en el que compartir tiempo y actividades con el deporte como eje. Esa apuesta por disfrutar de manera colectiva, nos llevó a plantearnos la idea de sumarnos a la tamborrada, una celebración de carácter popular en la que la gente se une para disfrutar y divertirse, un objetivo que encaja perfectamente con el espíritu de nuestro club”.
Captación de miembros
Planteada la idea, tocaba captar miembros para constituir la compañía. La iniciativa comenzó con siete jugadores del equipo que se apuntaron de inmediato y, a partir de ahí, se abrió la posibilidad de sumar a más personas. Amigos, conocidos, compañeros de trabajo y personas relacionadas con el fútbol sala se interesaron por la idea y se fueron incorporando hasta formar la compañía.
El resultado final es una formación de 40 miembros en la que comparten espacio componentes de diversos orígenes. “Tenemos gente de Azkoitia, Azpeitia, Bergara, Zestoa, Zumaia, Ibarra y Donostia. Unos han llegado por relación directa con el equipo de fútbol sala, otros son parejas de los jugadores del equipo, hay familiares, compañeros de trabajo y gente que contactó con nosotros cuando se enteró de que teníamos la idea de participar en la marcha”.
Vestimenta provisional
El Ayuntamiento de Azkoitia dio el visto bueno a su solicitud de participar en la marcha el pasado mes de septiembre. A partir de ese momento tocó ir dando forma al proyecto, empezando por decidir cómo iban a ir ataviados a la marcha.
El Ayuntamiento de Azkoitia financia la compra de los trajes a las diferentes compañías, pero para beneficiarse de esta ayuda hay que participar en la marcha tres años, por lo que hubo que plantearse una opción alternativa. “Vamos a salir con una camiseta blanca de manga larga que incorpora el escudo del equipo fusionado con un tambor. Además, en las mangas se va a poder leer ‘Iza izan Izarraitz’, que es el grito que lanzamos antes de cada partido”, apuntó el presidente del club.
Director, abanderados y cantineras
Otro punto que tuvieron que afrontar fue el de decidir quiénes iban a desempeñar los papeles de director de la compañía, así como los de abanderados y cantineras.
El papel de director ha recaído en Imanol García Conde, mientras que Patxi Caballero será el abanderado. Olaia Martín desempeñará la función de abanderada “txiki’, y Udane Sayavera e Irati Sanz serán las cantineras de la compañía. “Estamos listos para el desfile. Solo esperamos que el tiempo acompañe”, terminó indicando el presidente del club y director de la compañía Izarraitz con la mirada puesta en la cita del sábado.
Temas
Más en Bertan
-
El exalcalde de Azkoitia Javier Zubizarrreta recibe la H de Oro de la Fundación Hurkoa
-
29 farmacias de Goierri y Urola Garaia colaboran en la campaña ‘Botika Solidarioak’
-
El PNV de Soraluze denuncia el robo de la bandera palestina del batzoki: "Atenta contra la libertad de expresión"
-
La Ertzaintza investiga varios robos en viviendas de Legazpi y refuerza la vigilancia