El Concurso de Nuevas Iniciativas Empresariales de Goieki celebró este miércoles su vigésima octava edición con la entrega de premios en el auditorio de la Agencia de Desarrollo de Goierri, en Ordizia. Al acto acudieron representantes municipales, empresas patrocinadoras, personas premiadas y otros agentes de la comarca. El objetivo del concurso es impulsar el emprendimiento y la creación de nuevas iniciativas empresariales en la comarca.
Este año se presentaron varios proyectos, y seis de ellos alcanzaron la fase final tras el proceso de selección. El concurso mantuvo su tradicional estructura con tres categorías: una dirigida a nuevas iniciativas empresariales, otra dedicada a fomentar la innovación dentro de empresas ya establecidas y una tercera orientada a reconocer proyectos de emprendimiento con impacto social.
La nueva edición contó con el respaldo de numerosas empresas patrocinadoras: Irizar, Ampo, Goilan Fundazioa, Goierri Beheko Industrialdea, Tacticco, Orkli, Arcelor Mittal, Hine, Nippon Gases, Gitb, Hitza, Aluminox, Arri, Ederfil Becker, Ezarri, Suministros Industriales Gamesa, Goilaser, GH, Jaso Industrial Cranes, Biok y EUN.
El acto comenzó con la intervención de Adur Ezenarro, alcalde de Ordizia y presidente de Goieki, y continuó con Maialen Sánchez, responsable del área de Emprendimiento. Tras sus palabras, Patxi Albisu y Pedro Iparragirre, de la empresa Iparragirre Eraikuntza Lanak, ofrecieron una charla titulada 'Iparragirre 75 años: Construyendo el futuro'.
Los galardonados
El galardón al mejor proyecto de nueva creación, dotado con 6.000 euros, fue para SIAPS Visual Inspection Systems, liderado por Daniel Simo. La iniciativa desarrolla sistemas de inspección basados en visión artificial, termografía infrarroja y reforzados con inteligencia artificial. El jurado destacó su alto grado de innovación y viabilidad.
En la categoría que premia la innovación dentro de una empresa existente, el premio, de 2.000 euros, fue para Iparragirre Eraikuntza Lanak. Y es que con 75 años de historia, ha evolucionado constantemente mediante la industrialización de procesos y el desarrollo de personas y talento, adaptándose a nuevos retos y convirtiéndose en referente en Gipuzkoa.
El reconocimiento a la mejor iniciativa de inclusión social a través del emprendimiento, también dotado con 2.000 euros, recayó en TK Studio, impulsado por Klaudia Nolan. El proyecto, ubicado en Ordizia, nació con la voluntad de ofrecer un espacio dedicado al bienestar físico y mental, con el fin de generar un impacto positivo tanto social como económico. Cabe destacar que esta categoría pretende mejorar la cohesión social y apoyar a personas en situación de dificultad.