El Rally de Otoño de Vehículos Clásicos organizado por las escuderías Lagun Artea y Urraki reunirá en Azpeitia a 57 vehículos este próximo sábado, 22 de noviembre.
La prueba pondrá a los conductores ante un recorrido de 258 kilómetros por distintas carreteras de Gipuzkoa, Nafarroa y Araba que deberán completar por tramos.
Salida desde el Juzgado
Los vehículos tomarán la salida de uno en uno, a partir de las 11.00 horas, desde la plaza situada junto al Juzgado de Azpeitia.
El primero de los tramos que realizarán los participantes será el de Gorla, con una longitud de casi 17 kilómetros. Continuarán con el tramo de Angiozar, de 13 kilómetros antes de llegar a la especial de Aramaio, que finaliza en Landa, donde los participantes harán una parada de 25 minutos. Posteriormente se realizará el tramo de Egino, de 30 kilómetros, camino de Etxarri Aranatz, donde los equipos pararán para comer.
Recorrido vespertino
El tramo de Astiz dará inicio a la jornada vespertina, con un recorrido de 36,40 kilómetros que finaliza en Lekunberri.
El siguiente tramo cronometrado será el de Uitzi, de 11,30 kilómetros, pasando a renglón seguido al de Berastegi, de 21,50 kilómetros.
El final de la ruta llevará a los equipos al tramo de Bidania, el más largo del rally, con 40,80 kilómetros de longitud, paso previo a la llegada a la línea de meta, que estará instalada junto al Juzgado de Azpeitia en torno a las 19.25 horas.
Coches con historia
Tal y como se ha señalado anteriormente, la prueba contará con la participación de 57 equipos, 24 de ellos formados por azpeitiarras, a los que se suma uno más de Azkoitia.
Todos los vehículos en liza tienen como particularidad tener una antigüedad de más de 25 años, por lo que a los conductores les tocará tratar con cuidado sus trabajadas mecánicas si quieren completar con éxito la prueba.
Entre los corredores inscritos en el Rally de Otoño de Vehículos Clásicos de Azpeitia destacan los ganadores del año pasado, Manu Vidaurreta y Pablo Llano (BMW 323ti), así como los subcampeones, Julen Esnaola e Ilargi Uribe, que harán lo posible para que se inviertan sus lugares en el podio a los mandos de una Seat 124, 2000, de 1979.
Vehículos a seguir
También estarán en la línea de salida Jorge del Cid y David Carrero (Peugeot 309 GTI 16V), quienes lograron subir al podio en la última edición celebrada en Azpeitia, a los que deben añadirse otros pilotos habituales en esta cita, como Iñaki Alberdi e Izar Aranguren (Nissan 200sx).
En la lista de participantes encontramos otros nombres clásicos en este tipo de pruebas. Es el caso de Iokin Agirre y Jon Sorozabal (BMW M325i, de 1985), además del equipo de tío y sobrino que componen Ion y Jon Araneta (Mercedes 190E, de 1987).
Por otro lado, los coches más veteranos de la jornada serán un Alpine A110 de 1970, pilotado por Jagoba Agirre e Ibon Juaristi, y un Porsche 911T del mismo año, conducido por el dúo formado por Joxean y Arantzazu Araneta.
Prueba en carretera abierta
Dado que la prueba se desarrolla en carretera abierta, la organización pide a los conductores que se encuentren con los vehículos en liza en la carretera que les faciliten el paso en la medida de lo posible, respetando las normas de circulación y la seguridad del tráfico.