Síguenos en redes sociales:

Los progenitores que reclaman más plazas en las haurreskolas de Eibar critican la "dejadez" del Ayuntamiento

Afirman que no se están cumpliendo los plazos indicados por el alcalde, Jon Iraola, que anunció que las dos nuevas guarderías estarían disponibles en diciembre, "lo que nos llevará a estar al menos cinco meses sin un espacio para nuestros hijos"

Los progenitores que reclaman más plazas en las haurreskolas de Eibar critican la "dejadez" del AyuntamientoAitor

El colectivo de padres y madres de Eibar afectados por la falta de plazas en las haurreskolas ha acusado al Ayuntamiento de la villa armera de “negligencia” ante la inacción y el retraso en la apertura de nuevos centros.

Su denuncia va más allá, y afirman sentirse engañados y consideran que se les ha mentido. “Estaremos al menos cinco meses sin plazas libres en las haurreskolas de Eibar. Aunque desconocemos los motivos del retraso, la actitud del Ayuntamiento nos hace pensar que ha hecho las cosas tarde, con improvisación, dejadez y una evidente falta de seriedad que no se corresponde con un problema de tal magnitud”, señalan.

Anuncio y dudas

Estas acusaciones toman como punto de partida unas declaraciones del alcalde de la villa armera, Jon Iraola, realizada en abril, en la que anunció un proyecto para poner en marcha dos nuevos servicios de guardería en las calles Jacinto Olabe y Blas de Etxebarria, con capacidad para 41 niños, que iba a servir para dar respuesta al problema,.

“Recibimos el anuncio con sorpresa y dudas que, finalmente, se han confirmado: las cosas siguen igual y las familias que queremos utilizar el servicio de haurreskolas para nuestros hijos seguimos sin ninguna solución, y, sobre todo, sin ningún apoyo de las instituciones del pueblo”.

En busca de respuestas

Los padres han realizado una cronología detallada de los encuentros mantenidos durante este año para tratar de buscar respuestas, y sus conclusiones no son esperanzadoras.

Según relatan, a comienzos de año fue el Consorcio Haurreskolak quien informó al Ayuntamiento de Eibar de la posibilidad de utilizar los fondos europeos Next Generation para renovar las haurreskolas. “Desde el Ayuntamiento hemos recibido palabras bonitas, pero la realidad es que poco o nada se ha hecho para dar respuesta a esa necesidad apremiante de las familias”, señalan los afectados.

En septiembre, las familias solicitaron una reunión con el Consorcio Haurreskolak, pero no obtuvieron respuesta. Semanas después, fue el propio Consorcio quien contactó con el Ayuntamiento para organizar un encuentro a tres bandas, que el Consistorio rechazó.

Reunión conflictiva

Posteriormente, el Ayuntamiento programó una reunión con los padres, pero sin invitar al Consorcio. “Nuestra rabia por este hecho-porque una vez llegados a este punto ya no podemos hablar de sorpresa- se vio acompañada de comentarios muy poco apropiados, en los que se nos decía que nuestra situación no era excepcional, se nos recomendaba contratar cuidadores para nuestros hijos o que llevar a los niños a guarderías de otros pueblos podría ser una buena alternativa”, explican.

Ese proceso ha sido testigo también de una consulta del Ayuntamiento de Eibar, en forma de cuestionario abierto a la ciudadanía, puesto en marcha a petición de los padres y madres del colectivo que reclama más plazas, con el que fin de conocer el número de demandantes de plazas en guarderías en Eibar.

Matriculación extraordinaria

El 26 de septiembre, las familias escribieron al Consorcio preguntando si era posible adelantar los plazos del proceso, sin obtener respuesta.

Finalmente, el 12 de noviembre se celebró una reunión en la que el Consorcio les trasladó que no podían adelantar ni plazos ni procedimientos hasta que finalicen las obras de las nuevas haurreskolas.

No obstante, el Consorcio Haurreskolak indicó que, una vez terminadas las obras, abrirá un periodo de matrícula extraordinario para cubrir la demanda acumulada.