El fin de semana ha tenido como protagonista al bacalao en Eibar, dando inicio así a una animada agenda que va ir caldeando el ambiente previo a la gran cita del próximo 30 de noviembre, en la que la la localidad acogerá la tradicional feria de San Andrés.

Las celebraciones continuarán el 22 de noviembre con una nueva cita para el paladar. Eibar acogerá el XXI Día de la Txistorra, organizado por el Club Ciclista Eibarrés.

Además, el bacalao volverá a hacerse con las riendas de la fiesta el domingo, 23 de noviembre, con la celebración del XXXI Concurso de Bacalao - Gran Premio San Andrés, también en Untzaga. 

Retorno a la actividad festiva

La agenda festiva se tomará un descanso hasta el 28 de noviembre antes de retomar la actividad con el XXIX Bertso Jaialdia organizado por …eta Kitto! en el Coliseo Antzokia.

Un día después, sábado, 29 de noviembre, la txaranga Ustekabe pondrá el contrapunto musical a la apertura del programa con un pasacalles por el centro del casco urbano entre las 17.00 y las 19.00 horas.

A las 19.30, el grupo Zutik animará la plaza Untzaga con una romería que dará paso a un concierto organizado por Jaixak Herrixak Herrixandako que tendrá como protagonista al grupo Sustraia a partir de las 23.30. 

El ganado será el gran ausente de la feria de este año debido a la dermatosis nodular contagiosa. NTM

Feria de San Andrés sin ganado

El 30 de noviembre se celebrará el día grande de las fiestas de San Andrés. La localidad acogerá la XLVI Feria de San Andrés, una cita condicionada este año por la ausencia del ganado, debido a la enfermedad de la dermatosis nodular contagiosa.

Pese a todo, habrá argumentos suficientes para acercarse a Eibar ese día ya que, además de los puestos de venta de productos del campo, la mañana del día de San Andrés servirá de marco de un campeonato de aizkolaris, las actuaciones de bertsolaris, trikitilaris, el pasacalles de la banda de Txistularis de Usartza y una romería popular con Kezka Dantza Taldea y los trikitilaris Jainaga eta Narbaiza. La mañana culminará con la entrega de premios de los concursos de pintxos, carteles y la feria agrícola. 

Cartel ganador del concurso de las fiestas de San Andrés de 2025 Udala

Cartel de fiestas

Estos festejos tienen presencia destacada en el cartel ganador del concurso de las fiestas de San Andrés organizado por el Ayuntamiento de Eibar.

El jurado formado por Natalie Garrido, Iratxe Barruetabeña, Ane Ferrer y Leire Kareaga, otorgó el primer premio a Victoria De Arce Guerrero, una joven de 23 años, residente en la localidad murciana de Molina de Segura, por el cartel ‘La tradición se saborea’.

En la categoría de niñas y niños nacidos entre 2010 y 2013, el primer premio fue para Lennon Franko Martínez, de 15 años, por una obra titulada ‘San Andrés barazkiduna’, y en la categoría reservada a participantes nacidos hasta 2014, el ganador fue Anas Jebari Benslaiman, de 9 años, con el lema “Piper lehiaketa”.