La txaranga Ustekabe será protagonista de este sábado previo a la celebración de las fiestas de San Andrés en Eibar con el reencuentro de buena parte de los miembros que han formado parte de esta agrupación para dar inicio a los actos conmemorativos de sus primeros 25 años de andadura.

Alumnos de la Musika Eskola

Surgida en el año 2000 de la mano de un grupo de 16 alumnos de la Musika Eskola de la villa armera con un abanico de edades que oscilaba entre los 15 y los 18 años, Ustekabe es hoy una agrupación consolidada como acredita su participación en todo tipo de eventos populares en este cuarto de siglo. A ello han ayudado los cerca de 70 músicos que han formado parte de la txaranga en sus diferentes etapas.

Buena parte de ellos, en total más de medio centenar, se sumarán a la celebración con la que Ustekabe dará inicio a los actos de tan señalado aniversario.

“Vamos a juntar distintas generaciones unidas por un mismo proyecto, unos valores y un compromiso que se han transmitido y han perdurado en el tiempo hasta alcanzar estos 25 años de historia”. 

Programación

El programa se iniciará con un pasacalles que animará la tarde del sábado en Eibar.

“Daremos inicio a la marcha a las 18.00. Saldremos desde el local de ensayos de la calle Bittor Sarasketa al ritmo de la música y efectuaremos una parada en Errebal en recuerdo a la antigua Musika Eskola en la que nació Ustekabe. A partir ahí, retomaremos la marcha camino de Untzaga animando con la música el recorrido por el centro”, indicaron los miembros de la txaranga. 

La siguiente escala del grupo será una animada cena, en la que con toda seguridad abundarán las anécdotas que han ido recopilando los miembros de la txaranga en este cuarto de siglo marcado por la música y la ilusión de hacer disfrutar a la gente en todo tipo eventos festivos y actos culturales y deportivos. 

Una txaranga muy activa

La txaranga ha estado presente en los bolos clásicos de las fiestas de San Juan, San Andrés y Carnaval, además de animar las celebraciones de barrios como San Kristobal, Urki o Amaña.

Su música ha acompañado a los ascensos de la S.D.Eibar o el Eibartarrak, ha participado en la Euskal Jaia de la mano del Club Deportivo, en el recorrido de los caldereros con Kezka, tamborradas, en actividades benéficas y en otro muchos eventos que han convertido a Ustekabe en una presencia imprescindible de cualquier fiesta que se precie en Eibar, como las quintadas que han tenido lugar en la localidad en los últimos meses las quintadas.

“Han sido muchos los colectivos que han contado con nosotros en estos 25 años, por lo que no tenemos más que palabras de agradecimiento para ellos, al igual que para todas las personas que, de una manera u otra, han hecho posible que Ustekabe haya cumplido un cuarto de siglo”.