Síguenos en redes sociales:

Oñati: un nuevo mundo de juego para los más txikis en San Lorentzo

Las obras para acondicionar un parque naturalizado para pequeños de 0 a 3 años arrancarán la próxima semana

Oñati: un nuevo mundo de juego para los más txikis en San LorentzoA.D.

El barrio oñatiarra de San Lorentzo sumará un nuevo espacio de juego pensado especialmente para las y los más txikis, de entre cero a tres años. La iniciativa surge a partir del diagnóstico 'Jolastuku', que durante la pasada legislatura hizo una radiografía del estado de las áreas de ocio del municipio, y detectó la necesidad de crear entornos específicos para los menores de esta franja de edad.

“Este diagnóstico identificó la importancia de habilitar lugares adaptados para las y los más pequeños, utilizando materiales naturales y diferentes texturas que fomenten la experimentación”, explica la concejala de Infancia y Juventud, Ekhiñe Mendi. 

Los trabajos, que según ha informado este viernes el Consistorio comenzarán a lo largo de los próximos días, traerán consigo un desembolso económico de 40.000 euros (sin IVA) y se prolongarán aproximadamente durante un mes, de la mano de la empresa K1 Ekopaisaia.

Tres áreas en dos zonas verdes

El nuevo equipamiento recreativo se situará delante del parque infantil de San Lorentzo, en la plazoleta junto al bar Artzubi, y dispondrá de tres áreas distribuidas en dos de las zonas verdes ya existentes, donde se incorporarán elementos lúdicos y pedagógicos que contribuirán a estimular el desarrollo sensorial, motor y creativo de los niños. Será un espacio donde la naturaleza formará parte esencial del juego, que se diseñará con materiales apropiados a cada edad y formas inspiradas en el medio natural –arena, cortezas de pino, suelo de corcho, piedras, troncos, sillas y mesas–, para favorecer el descubrimiento a través de los sentidos, el movimiento libre y la imaginación. Asimismo, se incorporarán cerramientos, asientos y señalización para garantizar la seguridad y la comodidad de las familias usuarias, siempre respetando la estética natural.

Según los expertos, la adecuación de este tipo de parques es fundamental en edades tempranas, ya que además de potenciar la curiosidad y las habilidades físicas y sensoriales, ayudan a fortalecer el vínculo con la naturaleza desde los primeros años.

Dentro de un plan municipal

La nueva área de entretenimiento, que estará lista en diciembre, forma parte del plan municipal que el Ayuntamiento definió en la recta final del anterior mandato, en colaboración con la consultoría urbanística Projekta Urbes, especializada en entornos naturales e inclusivos.

Se chequearon más de una veintena de zonas de juego distribuidas por toda la localidad: algunas dentro del modelo clásico de parque infantil, y otras reservadas para los deportes urbanos o el juego libre, pero todas ellas ideadas para favorecer la socialización. 

El diagnóstico técnico, que se enriqueció con un proceso participativo que involucró a niños, niñas, jóvenes, familias y educadores, estableció una hoja de ruta para renovar estas zonas de entretenimiento, incorporar nuevas tendencias lúdicas y acondicionar espacios que respondan a las necesidades de la infancia. “El plan no se limitó a proponer simples infraestructuras o elementos para jugar, sino que abordó de manera integral los retos presentes y futuros, los valores a promover y la transformación de estas áreas conforme a las dinámicas de juego actuales”, subraya Mendi. El proyecto va recogiendo sus frutos.