El Ayuntamiento de Mutriku ha puesto en marcha el plan “Gazte Lokalak – Convivencia y Responsabilidad”, una iniciativa que nace con el objetivo de mejorar el uso de los locales juveniles del municipio y fomentar una relación positiva entre jóvenes y el vecindario que reside en las zonas anexas a ellos. 

La iniciativa de la que acaba de dar cuenta el Consistorio mutrikuarra se desarrollará a lo largo de cuatro meses.

Usuarios y propietarios de locales

El programa busca compatibilizar el disfrute de espacios que sirven de punto de encuentro a los jóvenes con la tranquilidad de los residentes en las inmediaciones de los lugares en los que se ubican, rota en ocasiones por problemas como ruidos a horas intempestivas y otras circunstancias que no ayudan a la convivencia vecinal. 

En una primera fase, el Consistorio actualizará el registro oficial de locales juveniles contemplado en la Ordenanza Municipal de Locales de Ocio Juvenil.

Para ello, será necesaria la colaboración directa de los jóvenes usuarios y de los propietarios de los locales.

Cuestionario

Con ese fin, el Ayuntamiento abrirá un cuestionario dirigido tanto a los grupos de jóvenes como a los titulares de los locales, en el que podrán reflejar su situación actual y sus compromisos de uso responsable.

Los cuestionarios podrán completarse de forma telemática a través de la web municipal o enviarse por correo electrónico a gobernazioa@mutriku.eus.

También existe la posibilidad de recoger el formulario en la entrada al ayuntamiento y entregarlo en ese mismo lugar una vez rellenado. El plazo para realizar todas estas gestiones finaliza el 12 de diciembre.

Proyecto colaborativo, no sancionador

Según han destacado los representantes municipales, el objetivo de este plan no es ejercer un control sancionador, sino favorecer la colaboración y el diálogo entre todos los implicados.

“El Ayuntamiento no entiende este proceso como una inspección, sino como una oportunidad de trabajo conjunto entre jóvenes, propietarios y administración”, han subrayado. 

Esta primera etapa del plan servirá para sentar las bases de una relación más directa y fluida entre quienes utilizan los locales y quienes son sus propietarios, así como con el propio Consistorio.

Medidas preventivas y evaluación

La actualización de datos y la apertura de canales de comunicación dará paso a una segunda fase centrada en promover la comunicación entre jóvenes y propietarios y en fomentar prácticas responsables en el uso de los locales.

En la tercera fase se llevarán a cabo visitas a los locales y acciones preventivas, orientadas a acompañar a los grupos juveniles, resolver posibles conflictos de forma constructiva y reforzar la confianza mutua.

Finalmente, en la cuarta fase se realizará una evaluación global del proceso y se presentarán nuevas medidas de mejora para el futuro.