El gimnasio del frontón Uarkape de Arrasate también se apunta a la tarjeta digital
Además del acceso mediante 'NIK' al gimnasio del frontón, el Ayuntamiento ha renovado el diseño del carné deportivo, con una imagen más moderna y actualizada
El Ayuntamiento de Arrasate ha dado un nuevo paso en la digitalización de los servicios deportivos con la implantación de la 'tarjeta NIK' en el gimnasio del frontón Uarkape. Con este sistema, las personas socias pueden entrar a las instalaciones sin necesidad de utilizar una tarjeta física, agilizando el acceso y ofreciendo una experiencia más cómoda y rápida.
Se trata de la segunda iniciativa en la puesta en marcha de accesos digitales, después de que este verano se implementara el sistema en el polideportivo de Musakola. Con ello, se va consolidando la estrategia municipal de modernización tecnológica en los servicios deportivos.
Arrasate: salto digital en el polideportivo de Musakola
Acceso mediante la APP
Las y los usuarios pueden activar la 'tarjeta NIK' directamente en su teléfono móvily utilizar el mecanismo automático para entrar a Uarkape. Este proyecto, promovido por el Gobierno Vasco, garantiza una identificaciónsegura e integra diversos servicios, como el control de accesos y la recepción de notificaciones de organismos públicos.
El concejal de Deportes, Mikel San Miguel, ha destacado que se trata de "una herramienta estratégica para dar pasos tecnológicos firmes en las instalaciones municipales". "La digitalización no es el futuro, es el presente, y sistemas como este facilitan la experiencia de las personas usuarias de forma sencilla e intuitiva”, defiende.
Nuevo diseño de la tarjeta física
Paralelamente, el Consistorio ha dado a conocer la versión renovada del carné deportivo físico, con una imagen moderna acorde con la nueva 'Marca Ciudad'. Todos los ejemplares emitidos a partir de ahora contarán con este modelo actualizado.
Próximo paso: Mojategi
El siguiente objetivo será incorporar el citado mecanismo en el equipamiento de Mojategi, combinando la tarjeta deportiva y un código QR para asegurar un uso adecuado y ordenado de las instalaciones. Se prevé que la adaptación completa del sistema esté finalizada para 2027.
Temas
Más en Bertan
-
Más de 140 jóvenes competirán en Zarautz este fin de semana en el Campeonato de España Junior de Halterofilia
-
Un proyecto de replicas de tumores 3D y otro de tecnología espacial premiados en los Premios Toribio Echevarría
-
El PNV plantea una ordenanza "clara, útil y segura” para poner fin "al caos" de los patinetes en Arrasate
-
Lazkao habilita dos locales para impulsar el emprendimiento