Los trabajadores de Servicios de Txingudi-Txingudiko Zerbitzuak, empresa que gestiona los servicios de aguas y residuos en Irun y Hondarribia, han secundado este lunes la primera jornada de huelga convocada por el sindicato ELA en el marco de la negociación del convenio colectivo, que puede tener un nuevo capítulo al final de mes, con una convocatoria de cinco jornadas consecutivas de huelga entre los días 24 y 28.

Según ha informado ELA, el seguimiento del paro ha sido “amplio” y durante la jornada se ha desarrollado una asamblea de trabajadores, una concentración frente a las oficinas centrales, una caravana de coches y piquetes informativos por ambos municipios, así como una concentración final frente a la oficina de atención al público en Irun.

El sindicato ha enunciado que la empresa “ha vaciado de contenido” la negociación del convenio colectivo, al excluir del debate cuestiones como los salarios, en aplicación de los criterios del Consejo de Administración. Por este motivo, ELA sostiene que la empresa “está bloqueando” la negociación y reclama que se aborde una mejora de las condiciones laborales.

Entre las reivindicaciones planteadas por la parte sindical figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años, incrementos salariales superiores al IPC, complementos para las bajas hasta el 100%, limitación de la subcontratación y mejoras en horarios, calendarios, permisos, licencias y teletrabajo, entre otros aspectos.

De esta manera, el sindicato ha anunciado nuevas jornadas de huelga para los días 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre, y advierte de que continuará con las movilizaciones en caso de que no se produzcan avances en la negociación.