¡Ya huele a morcilla en Beasain!
Este sábado se celebrará la XL edición del Concurso de Cata de Morcilla de Beasain
Este sábado, Beasain vivirá uno de los días más emblemáticos de su calendario anual: la jornada en la que la morcilla, símbolo por excelencia de la localidad, se convierte en la auténtica protagonista. En esta ocasión se celebrará la 40ª edición del Concurso de Cata de Morcilla de Beasain, organizado por la Cofradía de la Morcilla de Beasain.
Como es tradición, la cita contará con un animado ambiente y diversas actividades, además de abundante morcilla para degustar.
El acto central del día será el Concurso de Cata de Morcilla, que comenzará a las 11.30 horas en el frontón del Paseo de Gernika. Podrán participar en él todos los carniceros de Goierri y de las comarcas limítrofes que así lo deseen.
Las morcillas presentadas deberán elaborarse con sangre y manteca de cerdo, embutidas en tripa natural, e incluir cebolla y puerro entre sus ingredientes básicos. Cada participante podrá añadir especias al gusto, aportando su toque personal a esta receta tradicional.
Once títulos consecutivos
En los últimos años, la receta preferida del jurado ha sido la de la carnicería Olano. Su responsable, Josema Olano, ha conseguido alzarse con la txapela en las últimas once ediciones, además de haber sido premiado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia del certamen.
¿Logrará este sábado mantener su buena racha y conquistar la duodécima txapela consecutiva?
En una entrevista concedida a NOTICIAS DE GIPUZKOA, Josema Olano aseguró que su forma de elaborar la morcilla “no guarda grandes misterios ni magia alguna”. No obstante, explicó que mantiene una receta especial, transmitida de generación en generación y que ha perdurado durante muchos años.
Esta es la morcilla preferida de Argiñano (y es de Beasain)
La morcilla de Beasain de la carnicería Olanosigue la fórmula original de su amona, una tradición familiar que se mantiene intacta. Aunque no desveló los detalles más secretos de la receta, Josema destacó la importancia de escoger ingredientes de calidad, siempre de origen local, y, sobre todo, de tratarlos con cariño y dedicación. Ese cuidado, asegura, es lo que se percibe en cada morcilla que elaboran.
Un programa completo
Aunque la morcilla será la gran protagonista, el programa preparado para este sábado incluye muchas otras actividades que llenarán Beasain de vida desde primera hora.
La jornada arrancará a las 09.00 horas con un rally fotográfico organizado por la Asociación Fotográfica Argizpi, al que seguirá, a las 10.00 horas, un mercado de productos locales que reunirá a productores y artesanos de la zona.
A las 11.00 horas, la comparsa de gigantes y cabezudos Ekaitz animará las calles. A continuación, a las 11.30 horas, llegará el esperado XL Concurso y Cata de Morcilla, seguido a las 13.00 horas por la entrega de premios.
Por la tarde, la fiesta continuará con una concentración de gigantes y cabezudos a las 17.00 horas, una sesión de teatro familiar a las 18.00 horas y, para cerrar la jornada, la actuación de la Elektrotxaranga Zuttik a las 19.30 horas, que pondrá el broche final a un día lleno de sabor y tradición.