Síguenos en redes sociales:

Mutriku busca voluntarios para enfrentarse al fuego

El Ayuntamiento de la localidad trabaja en el diseño de un protocolo contra incendios en la parte vieja, una zona particularmente expuesta a esta amenaza al contar con muchas viviendas construidas sobre estructuras de madera

Mutriku busca voluntarios para enfrentarse al fuegoAitor

Mutriku busca crear un cuerpo de voluntarios para actuar de urgencia ante casos de incendio. La medida se enmarca en un protocolo contra el fuego en el que está trabajando el Ayuntamiento de la localidad costera.

Zona de riesgo

El plan tiene como primer objetivo dar respuesta a situaciones de este tipo que se puedan producir en la parte vieja de la localidad.

Esta decisión no es casual, ya que se trata de un enclave particularmente expuesto al riesgo de incendios debido a las características de sus viviendas, muchas de ellas construidas sobre estructuras de madera.

Actuación de urgencia

El plan de prevención tiene como primer capítulo la instalación de tres cajas con material (mangueras, herramientas,…) en tres puntos concretos de la parte vieja.

Esta actuación, tal y como se dio a conocer en el último pleno del Ayuntamiento mutrikuarra, se llevará a cabo a lo largo del mes de noviembre.

“El objetivo es contar con medios para poder actuar en los primeros momentos del incendio y atacar al fuego”, manifestó Aitor Itza, concejal de Desarrollo Económico, en su intervención ante el pleno.

Llamamiento a los voluntarios

Esta medida se va a ver acompañada de un programa de formación dirigido a todos aquellos vecinos que quieran colaborar como voluntarios en este plan.

Su objetivo será ofrecer a los participantes en el curso unas nociones básicas sobre la forma en la que tienen que utilizar ese material para minimizar en lo posible la propagación del fuego, antes de que sea demasiado tarde y a la espera de la llegada de los bomberos. 

El Ayuntamiento de Mutriku va a hacer un llamamiento público a través de la revista local Kalaputxi, dando a conocer el protocolo contra el fuego y animando a la ciudadanía a participar como voluntarios en el proyecto.