Trabajadores y trabajadoras de Servicios de Txingudi-Txingudiko Zerbitzuak (Txinzer) ha realizado hoy un paro de dos horas y una movilización frente al Ayuntamiento de Irun que, según el sindicato ELA, ha contado con un “amplio seguimiento”.

Desde ELA han explicado que las protestas se enmarcan en el conflicto abierto por la negociación del convenio colectivo, proceso que, según afirman, permanece bloqueado. La central sindical acusa a la empresa de “vaciar de contenido” la mesa de negociación y de “obstaculizar” los avances en materia laboral.

En el mismo escrito aclaran que el sindicato presentó su plataforma reivindicativa el pasado 24 de marzo, en la que recoge, entre otras cuestiones, incrementos salariales superiores al IPC, complementos al cien por cien para bajas laborales, reducción de jornada, medidas sobre horarios, permisos y teletrabajo y limitaciones a la subcontratación.

Al mismo tiempo, denuncian que el 16 de mayo se había convocado una reunión con la empresa, que esta suspendió "unilateralmente". Ya en ese momento, los y las trabajadoras de Txinzer se movilizaron, y aunque posteriormente, el 13 de junio, se retomaron los contactos con la empresa, ELA denuncia que la negociación no avanzó. Por último, sostienen que la dirección retiró de la mesa asuntos “estructurales” como los salarios, alegando criterios del Consejo de Administración.

Por todo ello, desde el sindicato adelantan que las movilizaciones continuarán en las próximas semanas. De hecho, ya se ha convocado un nuevo paro el 5 de noviembre y una jornada de huelga el 10 de noviembre, con el objetivo de reclamar mejoras en las condiciones laborales y un convenio “con contenido real”.