Itziar celebrará el próximo 1 de noviembre, día de Todos los Santos, la edición número 30 de una de las ferias más emblemática de Gipuzkoa.

Como viene sucediendo desde 1994, año en el que se celebró la primera edición, volverá a ser un escaparate caracterizado por la tradición, el trabajo comunitario y la reivindicación de la vida rural.

Homenaje y novedades

La feria servirá de marco al homenaje a aquellos entusiastas vecinos de esta entidad local menor radicada en Deba que aunaron fuerzas para poner en pie la feria en 1994, coincidiendo con el 700 aniversario de la fundación de Itziar,

A todo ello se suman dos novedades: la recuperación de la tómbola popular y una exposición sin precedentes dedicada a la manzana y la sidra.

Horario y programa

La feria se desarrollará entre las 9.00 y las 14.00 horas en el recinto del polígono industrial.

Los que se den cita en ese amplio espacio encontrarán puestos de exposición y venta de productos locales, artesanía, maquinaria agrícola, ropa, utensilios y puestos de comida y bebida.

No faltarán las habituales competiciones ganaderas, con el VII Campeonato de Ovejas Saxi Ardia de Euskal Herria y el VII Campeonato de Cabras Azpigorri de Gipuzkoa como referentes.

Además, se exhibirán herramientas agrícolas antiguas y razas autóctonas en colaboración con la asociación Euskal Abereak, junto con una mesa informativa sobre gestión forestal a cargo de técnicos de la Asociación Forestal de Gipuzkoa.

La gran variedad de puestos y el excelente ambiente que se vive en el recinto servirá de reclama para la presencia de miles de personas en Itziar. Aitor

Tómbola

Una de las principales atracciones será la tómbola popular, que se recupera tras varios años de ausencia gracias a la Asociación de Padres y Madres Lizarbe.

En ella se subastarán productos y servicios donados por vecinos y empresas del entorno: comidas en restaurantes, estancias rurales, artesanías, artículos de tiendas y obsequios de ocio, entre otros.

Los fondos recaudados se destinarán a sufragar los nuevos gastos de la futura Escuela Txikia de Itziar.

Gran exposición de sidra

Otro de los atractivos de la feria será una gran muestra sobre la producción de manzana y sidra, que los organizadores presentan como la más amplia realizada hasta ahora en Gipuzkoa.

Itziar, históricamente ligada a la sidra, mostrará unas 135 variedades autóctonas vascas, tanto de sidra como de mesa, junto con maquinaria y demostraciones de injerto de manzanos.

La iniciativa cuenta con la participación de la cooperativa Alkartasuna de Usurbil, la asociación Fruitel y la Denominación de Origen Euskal Sagardoa.

Como anticipo, el jueves 30 de octubre se ofrecerá una charla sobre variedades de manzana vasca y cuidados básicos, a cargo del técnico Aitor Etxehandia.

La feria muestra cada año ejemplares de animales verdaderamente curiosos que llaman la atención de quienes acuden a Itziar. Aitor

30 años de andadura

En esta edición tan especial, la organización rendirá homenaje a los vecinos que pusieron en marcha la feria en 1994, "como reconocimiento al trabajo silencioso y comunitario de muchas personas, clave de su continuidad”, han destacado desde la comisión organizadora.

El acto de homenaje tendrá lugar a las 13.00 horas, en el escenario del recinto ferial.

Transporte publico

La comisión organizadora de la feria hace un llamamiento a la ciudadanía para utilizar el transporte público para llegar a Itziar y evitar, de este modo, aglomeraciones de vehículos. En concreto, recomienda hacer uso de las líneas de Lurraldebus DB03 y DB05, en su horario habitual.

Asimismo, ha señalado que se podrá hacer uso del aparcamiento de la antigua discoteca Txitxarro y llegar al recinto ferial de forma cómoda, utilizando el servicio de autobús lanzadera que estará disponible a lo largo de toda la mañana.