La asociación de vecinos Urazandi Auzo Elkartea ha hecho llegar al Ayuntamiento de Elgoibar su satisfacción por la entrada en servicio del nuevo puente del King-Kong así como su agradecimiento a todo el equipo municipal, los técnicos y las empresas que han participado en el proyecto "por su diligencia y buen hacer en la materialización de esta importante infraestructura".
Calidad de vida y seguridad
La puesta en marcha del nuevo puente, unida a la instalación de un ascensor en la margen izquierda del río Deba, ha supuesto una notable mejoría en las conexiones entre este populoso barrio y el centro del casco urbano, y así lo han valorado desde la asociación de vecinos.
”Esta obra, largamente esperada por nuestros vecinos y vecinas, supone una mejora sustancial en la calidad de vida y en la seguridad de todos los residentes. La nueva estructura no solo facilita el tránsito diariosino que, de manera crucial, mejora de forma significativa la accesibilidad al barrio y, especialmente, a la parada de autobuses que utilizamos diariamente”.
Movilidad sostenible
Urazandi Auzo Elkartea ve en esta actuación, encaminada a la eliminación de barreras y la creación de un paso seguro y moderno, “el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad sostenible y la accesibilidad universal, respondiendo a una necesidad real y patente de la ciudadanía de Urazandi”.
Asimismo, han puesto en valor el contacto que el Ayuntamiento de Elgoibar mantiene en todo momento con los vecinos tanto durante el dearrollo de las obras del puente como atendiendo a otras necesidades que tiene el barrio.
"Este diálogo continuo no solo ha sido vital para el seguimiento de este proyecto, sino que también ha permitido atender las demandas de la asociación y realizar mejoras constantes en la calidad de vida del barrio, como el cuidado de las aceras, el mantenimiento del mobiliario urbano y los servicios de limpieza, entre otros”, señalan desde Urazandi Auzko Elkartea.
Cuarta fase de las obras
Sin embargo, las obras del King-Kong aún no han finalizado. Queda pendiente de ejecutar la cuarta fase, que contempla la construcción de una rampa complementaria que enlazará el nuevo puente y la planta superior del ascensor.
“Aprovechamos esta misiva para expresar nuestro deseo de que la cuarta fase del proyecto, que comprende la construcción de la rampa complementaria, se convierta en una realidad en el menor tiempo posible. Entendemos que la rampa es la pieza clave que garantizará una accesibilidad plena y sin obstáculos para todas las personas, consolidando el proyecto en su totalidad”, terminan indicando desde la asociación de vecinos de Urazandi.