Arrasate: el Ayuntamiento extenderá la OTA a las únicas calles de Erguin sin regular
A partir del próximo lunes, el sistema de aparcamiento regulado se implantará en Udalpe e Itxaropena, a petición de los vecinos
A partir del próximo lunes, 27 de octubre, el Consistorio de Arrasateactivará la OTA en la carretera que conecta las calles Udalpe e Itxaropena, en la zona residencial de Erguin. Esta calles eran, hasta ahora, las únicas del barrio que no contaban con el sistema de aparcamiento regulado; una situación, que según explica el Ayuntamiento, había generado problemas de estacionamiento y un aumento del tráfico en los últimos años.
La medida, tal y como asegura el Gobierno municipal, responde "a una solicitud expresa de los vecinos", que pidieron incorporar ambos puntos a la ordenanza de la OTA. Estos días se están realizando los trabajos de señalización vertical y pintado de las plazas.
"No se midieron los efectos negativos"
La alcaldesa, Maider Morras, ha señalado que en 2022 "no se midieron correctamente los efectos negativos que tendría dejar fuera del sistema OTA las calles Udalpe e Itxaropena”. Según apunta, la implantación parcial del sistema ha provocado "dificultades para aparcar en esa zona concreta del barrio", y corregir la la situación "ha sido una prioridad tanto para las y los residentes como para el Consistorio”. En septiembre de 2022, tras la consulta promovida por la Alcaldía de Erguin, la OTA se ponía en marcha en ocho calles del barrio, dejando al margen las vías que a partir de la próxima semana también regulará su estacionamiento.
Plazas para residentes y solicitud de la tarjeta
De este modo, las calles Udalpe e Itxaropena se convertirán en zonas de aparcamiento para residentes, que ya pueden solicitar su tarjeta en la oficina del TAO (calle Olarte, 16; teléfono 943 10 10 06, de lunes a viernes, de 8.30 a 16.15 horas), o a través de la web municipal.
La ordenanza de la OTA se revisará en 2026
El Ayuntamiento tiene previsto revisar varias ordenanzas municipales, entre ellas la del sistema OTA. “Ahora mismo estamos en el proceso final de la normativa de terrazas, que se cerrará previsiblemente en diciembre. Una vez concluido ese trámite, comenzaremos con la correspondiente a la OTA”, ha precisado la primera edil.
Un modelo "más sencillo"
La revisión, prevista para principios de 2026, incluirá un proceso de participación ciudadana, con el objetivo de escuchar propuestas, recoger aportaciones vecinales y buscar "un sistema más sencillo". “Las y los usuarios también podrán expresar su opinión durante ese proceso”, ha adelantado la alcaldesa.