Zumaia sigue impulsando la creatividad juvenil
Se realizará un documental sobre el pulpo y un cortometraje titulado ‘700’
El Ayuntamiento de Zumaia ha llevado a cabo este año la segunda edición de las ayudas destinadas a impulsar las iniciativas de la juventud. A través de esta convocatoria, se han premiado proyectos desarrollados por jóvenes de entre 18 y 30 años. En total han repartido 5.000 euros y un máximo de 2.000 euros por proyecto..
En esta segunda edición se han seleccionado dos trabajos audiovisuales. Por un lado, han elegido el proyecto de Malen Trenado, que realizará un documental experimental sobre el pulpo y, por otro lado, han optado por el trabajo de Araitz Garate y Oier Romatet, que realizarán un cortometraje de ficción titulado 700. Según comentan desde el Consistorio zumaiarra, ambos proyectos ya están en marcha y “reflejan la aportación de la juventud local a la creación audiovisual y a la transmisión cultural de Zumaia”.
Homenaje al pulpo y cortometraje distópico
El documental experimental de Trenado rinde homenaje a una tradición profundamente arraigada en Zumaia: la pesca del pulpo y la cultura que la rodea. Rodado en formato analógico de 16 mm, será una pieza poética, a la vez que artesanal, que unirá paisaje, gastronomía y transmisión intergeneracional. Entre sus protagonistas figuran Alejo Aizpurua y su hija Maite Aizpurua, además del también zumaiarra Iñaki Agirrezabalaga, que participa en el proyecto junto a la directora zumaiarra.
El cortometraje 700, por su parte, se sitúa en un futuro distópico marcado por la escasez de recursos. En ese contexto, una comunidad intenta garantizar su supervivencia mediante una estricta norma: cada vez que un niño cumple diez años, otra vida debe sacrificarse.
Reflexión sobre la familia
La historia creada por Garate y Romatet plantea una reflexión sobre la familia, la moral y las convenciones humanas. El proyecto está liderado por más jóvenes y el objetivo es dar sus primeros pasos profesionales en el ámbito audiovisual. Además, para seguir el proceso creativo, han abierto una cuenta en la red social Instagram llamada @700laburmetraia.
Los frutos de la primera edición de estas becas que otorga el Ayuntamiento de Zumaia ya han comenzado a verse. Aitor Tena presentó el viernes por la tarde su trabajo de investigación y divulgación sobre el movimiento Herri Gaztedi.
Proyectos anteriores
El proyecto de Tena estuvo centrado en la investigación sobre Herri Gaztedi. El movimiento tuvo lugar en Zumaia entre los años 60 y 70 y el objetivo de Tena fue recuperar la memoria histórica del movimiento y profundizar en la historia del activismo obrero local.
Para él, este estudio era clave para “comprender los movimientos políticos y sindicales que surgieron en décadas posteriores”.
Estreno de videoclip
Iñaki Agirrezabalaga creó el videoclip de la canción Erretrobisorea y se estrenó en febrero. El tema entraba dentro del EP Basoa.Wav, realizado y producido por Miguel Gutiérrez, Maitx, gracias a otra beca municipal.
En el videoclip quiso mostrar la esencia de Zumaia a través de la representación de espacios poco conocidos y la vida cotidiana de los jóvenes zumaiarras, siguiendo los desplazamientos de cuatro protagonistas en el transcurso de un día. Agirrezabalaga trabajó con el grupo de teatro local y con varios profesionales del sector audiovisual.
Temas
Más en Bertan
-
El PNV hace un balance positivo de su primer año de andadura como socio de gobierno del PSE-EE en Eibar
-
La Ekoetxea de Azpeitia servirá de marco a "Klimaren asteko jaia" el domingo, 26 de octubre
-
Los vecinos de Errenteria diseñan proyectos para el futuro
-
La alcaldesa de Azkoitia denuncia a GKS por el uso de pintadas para mostrar el rechazo a Israel y el apoyo a Palestina