El programa de sensibilización vial 'El riesgo está donde menos te los esperas. Anda con 100 ojos' recala este viernes en Oñati. Impulsada por el Gobierno Vasco, esta iniciativa itinerante, dirigida a las personas mayores de 65 años, busca identificar los riesgos viales y dotar al colectivo de herramientas para la autoprotección y, así, prevenir accidentes de tráfico. La campaña combina actividades lúdicas y educativas para concienciar y reforzar hábitos seguros.

Así, mañana Foruen Enparantza se transformará en un espacio de encuentro y aprendizaje con dinámicas ideadas para personas mayores. Se instalará un 'coffee truck', en torno al cual las y los participantes podrán disfrutar de diversos juegos y recursos interactivos relacionados con la seguridad vial. Entre las propuestas, se incluyen autotest digitales en tablets, actividades multimedia en pantallas interactivas, juegos tradicionales adaptados a la temática vial, pasatiempos y otros materiales didácticos que facilitan la identificación de riesgos cotidianos y fomentan la prevención. La cita tendrá lugar de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.

Decálogo de buenas prácticas

Por la tarde, entre las 17.00 y las 18.30, se desarrollará una sesión participativa en Santa Ana antzokia. Organizados en grupos, las y los asistentes elaborarán un decálogo de buenas prácticas de movilidad segura, compartiendo experiencias y reflexionando sobre el entorno urbano desde su propia vivencia.

Como cierre de la jornada, un humorista ofrecerá un monólogo en clave de humor, intercalando mensajes sobre seguridad vial, con el fin de incidir, de forma amena, en la importancia de actuar con responsabilidad al desplazarse por calles y carreteras.

En tres de cada diez accedentes con víctimas

El colectivo de personas mayores representa el 24% de la población vasca, 528.955 personas, según el instituto vasco de estadística Eustat. Según informa el Gobierno Vasco por medio de la citada campaña, las personas de 65 o más años están involucradas en aproximadamente "tres de cada diez accidentes de tráfico con víctimas". "Del total de personas viandantes fallecidas en 2024, el 67 % tenía 65 años o más; en el caso de las heridas graves, este porcentaje fue del 51 %”, apuntan.