El PNV de Errenteria propone incorporar ayudas a las familias en las ordenanzas fiscales
Pide que se congelen las matrículas del euskaltegi, Herri Arte Eskola, ludotecas y polideportivo
El grupo municipal de EAJ/PNV en Errenteria ha presentado una batería de enmiendas al proyecto de ordenanzas fiscales elaborado por el equipo de gobierno (EH Bildu y Elkarrekin Podemos), con el objetivo de "mejorarlo y hacerlo más justo, equilibrado y útil para las familias errenteriarras".
En este sentido, los jeltzales exigen "más ambición a EH Bildu y ha trabajado para que las ordenanzas respondan realmente a las necesidades de las familias, impulsen la sostenibilidad y promuevan la cohesión social".
Medidas planteadas
Entre las medidas planteadas por EAJ/PNV destacan la congelación de determinados precios públicos, como los de la Herri Arte Eskola, el euskaltegi, las actividades de ocio infantil y juvenil (Udako Oporrak, ludotecas) y el polideportivo municipal.
"El objetivo de esta medida es doble: facilitar el acceso de las familias a actividades educativas, culturales y de tiempo libre y fomentar un estilo de vida saludable entre la ciudadanía, cuidando así tanto del bienestar físico como del equilibrio económico de los hogares errenteriarras", explicó en una comparecencia que tuvo lugar el viernes Elixabete Murua, la portavoz jeltzale.
Asimismo, proponen aumentar un 5% la bonificación por el uso continuado del contenedor marrón (biorresiduos). "Esta medida pretende revertir los preocupantes datos de los últimos años en materia de reciclaje orgánico. “Nos preocupa que el equipo de gobierno no haya tomado ninguna medida efectiva ante esta situación, que requiere una respuesta clara y decidida en favor del reciclaje”, subrayó Murua.
Otras medidas que han propuesto son: eliminar el recargo del IBI a las actividades económicas ubicadas en pisos; la aplicación de progresividad en la tasa de consumo de agua y la inclusión de ayudas para sustituir los contadores comunitarios por otros individuales; e incluir nuevas bonificaciones en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), destinadas a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y las obras en viviendas de protección pública.
Negociación
La portavoz jeltzale destacó que “la propuesta inicial del equipo de gobierno se quedaba corta. Faltaban medidas concretas para apoyar a las familias, premiar el compromiso ambiental y facilitar el acceso a la educación, la cultura o el deporte. Con nuestras enmiendas, mejoramos esa propuesta y aportamos ambición, rigor y sentido común”.
Murua aseguró que aún hay tiempo de llegar a acuerdos para incorporar algunas de sus enmiendas, antes de que la propuesta del equipo de gobierno se someta a votación en el pleno de octubre.
Murua remarcó que “nuestro modelo fiscal es claro: que el peso no recaiga sobre las familias, que se premie el compromiso con el medio ambiente y que se refuercen los lazos sociales a través de la educación, la cultura y el deporte”.
“Mientras otros se conforman, EAJ/PNV propone y mejora. Seguiremos trabajando para que Errenteria avance con políticas útiles, sostenibles y al servicio de las personas, concluyó.
Temas
Más en Bertan
-
El embarcadero del bidegorri de Irun vuelve a estar operativo
-
TREBA programak familien eta gazteen ongizate emozionala sustatuko du Hondarribian
-
Pasaia: AZTI organiza una jornada de puertas abiertas para la ciudadanía
-
Cruz Roja busca en Debagoiena personas dispuestas a colaborar en el apoyo educativo a escolares