El mundo del circo ha sido el hilo conductor que ha guiado las actividades de las niñas y los niños de Azpeitia que han tomado parte en Sorginorratzak.
Bajo esta denominación se halla una iniciativa impulsada por Kulturaz Kooperatiba para acercar a los más jóvenes a distintos campos de la práctica creativa, complementando la oferta educativa de los centros escolares.
Bajo la batuta de 'Ekaintxou'
Entre el 29 de octubre y el 19 de noviembre, han disfrutado de sesiones semanales de una hora de duración en las que han tenido la oportunidad de conocer distintas disciplinas circenses de la mano de Ekain Ibarguren “Ekaintxou”, payaso y malabarista de Gure Zirkua.
Ahora, Sorginorratzak cambia de registro y se ha embarcado en un proyecto que tiene al sonido como protagonista y permitirá experimentar con la música y la tecnología a los niños que participan en el programa.
El circo desde dentro
El programa dirigido por Ekain Ibarguren se inició con un acercamiento general al mundo del circo, abarcando aspectos como la importancia del entrenamiento, las medidas de seguridad, el cuidado del cuerpo y la preparación física.
También tuvieron la ocasión de aprender a montar y desmontar una carpa de circo, conocer los materiales que se utilizan y la gente necesaria para hacerlo posible, mostrando la cara oculta, ese trabajo escondido, que está detrás de la música y los focos del escenario.
Más adelante tocó trabajar el cuerpo, con ejercicios de flexibilidad, reflejos y equilibrio propios de funambulistas, malabaristas, trapecistas y payasos.
Gala frente a las familias
Esta fase de entrenamiento provocó no pocas risas entre los participantes, debido a la sucesión de divertidos momentos que se generaron debido a su falta de práctica.
La última sesión de los talleres fue especialmente divertida, ya que a los participantes en Sorginorratzak les tocó hacer gala de todo lo que habían aprendido ante sus familiares.
De forma individual, en parejas y en grupo, realizaron malabares, salto de cuerda y acroyoga que convirtieron el espacio Dinamoa en un auténtico circo en el que niños, niñas y familias compartieron emociones y risas.
El turno del sonido
Tras cerrar la etapa de Sorginorratzak centrada en el apartado físico, los niños y niñas darán el salto al universo del sonido.
La teclista de Bulego, Elba Azpillaga, dirigirá el nuevo taller ‘Izan DJ’, que se celebrará cada miércoles entre el 26 de noviembre y el 17 de diciembre en Dinamoa.
Los participantes aprenderán a combinar música y tecnología. Practicarán técnicas básicas de DJ como mezclar sonidos, crear ritmos o conectar equipos, además de desarrollar su creatividad musical.
Apuesta por la comunidad
Sorginorratzak es un programa abierto, dirigido a niños y niñas, pero en el que pueden involucrarse las familias, reforzando el carácter comunitario e integrador del proyecto.
Se trata de un propuesta que se sustenta en valores como la creatividad, la disciplina física y el arte. Además de las técnicas vinculadas al apartado físico y al musical, los talleres fomentan habilidades esenciales como el trabajo en equipo, el respeto, la atención y la comunicación, contribuyendo al desarrollo personal y social de los participantes.