Organizada por la ONG Harreman, Arrasate acogerá este jueves la conferencia “Rearme en Europa. El negocio de matar”, que abordará las causas, consecuencias e intereses ocultos del auge armamentístico y su relación directa con los conflictos globales en curso.

El coordinador del Centro de Estudios por la Paz J.M. Delàs, Jordi Calvo, será el encargado de pronunciar la charla que tendrá lugar en Kulturate, a partir de las 18.30 horas.

Jordi Calvo es economista, doctor en paz, conflictos y desarrollo, y una de las voces autorizadas en el análisis crítico del gasto militar, la financiación de la industria armamentista y el comercio internacional de armas. Con una amplia trayectoria en cooperación internacional y análisis político, Calvo compartirá con el público claves para entender un fenómeno que crece en paralelo a la inestabilidad mundial.

"Armarse hasta los dientes"

La cita llega en un momento "especialmente delicado", apuntan desde Harreman. A punto de cumplirse dos años del inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza, "la escalada de violencia parece estar incrementándose a nivel global. Mientras Israel comete crímenes de lesa humanidad ante la pasividad internacional, Rusia continúa en guerra con Ucrania tensando cada vez más las relaciones con la Unión Europea, Estados Unidos amenaza la soberanía de Venezuela, siguen los conflictos armados de Sudán, Siria, Yemen... En este contexto, la respuesta europea es la de armarse hasta los dientes y seguir a pies juntillas el tratado de la OTAN ", recalcan desde la ONG arrasatearra.

"Hasta un niño sabe que un arma no es la mejor herramienta para hacer amigos"

¿Es el rearme la solución a los conflictos?”, se preguntan. Y añaden: “Hasta un niño sabe que un arma no es la mejor herramienta para hacer amigos”. Por ello, consideran "muy necesario" estar informados de los "verdaderos intereses que se esconden detrás de la militarización de las sociedades. Qué hay detrás de las guerras; conocer quién y cómo se beneficia del sufrimiento ajeno".

El Centro Delàs es una entidad independiente de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo, dedicada a realizar investigación e incidencia política y social bajo un prisma de cultura de paz, sobre los efectos negativos del militarismo y los conflictos armados. 

Cartel que anuncia la charla de este 9 de octubre. Harreman.

Fin al comercio de armas con Israel

Durante la conferencia también se presentarán propuestas concretas de acción, como la campaña “Fin al comercio de armas con Israel”. Con esta iniciativa, Harreman busca generar reflexión crítica y movilización social ante el comercio de armas, la financiación de la industria armamentista, el gasto militar, los beneficios del genocidio Palestino…