La Corporación municipal de Aretxabaleta someterá este jueves a votación las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026. La propuesta, elaborada por el equipo de Gobierno de EH Bildu —que cuenta con mayoría suficiente para sacarla adelante—, plantea una actualización selectiva de impuestos y tasas municipales, con el objetivo, tal y como explican, “de garantizar la sostenibilidad financiera del Consistorio sin comprometer la calidad de los servicios públicos”.
A diferencia de años anteriores, la actualización no será generalizada. Se aplicará de forma asimétrica, en función de un análisis económico individualizado de cada servicio. De este modo, mientras el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el servicio de escuela infantil no sufrirán modificaciones, otros conceptos sí experimentarán “pequeños” ajustes. Por ejemplo, la tasa de las basuras subirá un 0,5%, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aumentará un 2% —por debajo del IPC acumulado—, y la factura del agua costará un 2,3% más, debido al incremento que el Ayuntamiento deberá abonar al Consorcio de Aguas de Gipuzkoa. Las tarifas del polideportivo y otros tipos menores se encarecerán un 2,9%, en consonancia con el último IPC registrado en Gipuzkoa, según precisan desde el Gobierno municipal.
Ampliar progresivamente el sistema de bonificaciones
Además de estas actualizaciones, el Consistorio sigue apostando por la política de bonificaciones, con el propósito de que “todos los ciudadanos tengan un acceso igual a todos los servicios públicos, para que la situación económica no lo limite”, recalcan desde EH Bildu. Se estabilizarán las ayudas ya existentes, y se pretende "ampliar progresivamente el sistema de bonificaciones para adaptarlo a las necesidades de la sociedad”, añaden los responsables municipales.
95% de bonificación en las tasas del agua y residuos
Una de las principales novedades es la introducción de bonificaciones del 95% en las tasas del agua y los residuos durante los tres primeros años para nuevos comercios y personas usuarias del centro de emprendimiento. Según destaca el Ejecutivo aretxabaletarra, esta medida busca fomentar el desarrollo económico local y apoyar a las personas que decidan iniciar una actividad en el municipio.
Pagos fraccionados
Asimismo, a partir de 2026, los impuestos y tasas que hasta ahora debían abonarse en un único pago podrán fraccionarse si así lo solicita el contribuyente. Esta opción dotará de “mayor flexibilidad y comodidad tanto a familias como a empresas”, considera el Gobierno aretxabaletarra.
Insiste, a su vez, en la necesidad de “adaptar los ingresos municipales al coste real de los servicios”, cada vez más elevado, para “no perder la capacidad de ofrecer una atención pública de calidad".