Síguenos en redes sociales:

El festival Fenomena de Hondarribia celebrará su décimo aniversario con un cartel internacional

El evento, que será gratuito, se celebrará en la zona del parking de la playa de Hondarribia y contará con las actuaciones de Ebbot Lundberg & The Solar Circus, The Guru Guru y Black Rainbows, entre otros

El festival Fenomena de Hondarribia celebrará su décimo aniversario con un cartel internacionalN.G.

Hondarribia se prepara para celebrar el sábado 11 de octubre la décima edición de Fenomena, un festival que desde sus inicios ha roto moldes y ha ofrecido experiencias que no se repiten en otros escenarios de Euskal Herria. Organizado por la asociación sin ánimo de lucro del mismo nombre, la cita se desarrollará en la zona del parking de la playa, en un formato gratuito y diurno que arrancará a las 17.00 horas y se alargará hasta la medianoche.

Para celebrar su aniversario, el festival ha apostado en esta décima edición por un cartel más internacional. La jornada la abrirá un tributo exclusivo al músico estadounidense Elliot Smith, protagonizado por un ‘dream team’ del rock estatal y euskaldun, con Miren Tulsa, Dani Llamas, María Rodés, Joseba Irazoki, Flecha, Leire Melenas y Galder Izagirre. 

“Es una idea que el año pasado no se pudo llevar a cabo, pero esta vez hemos conseguido juntarlos a todos y elaborar un repertorio de una hora de un artista al que admiramos y echamos de menos, puesto que murió joven”, destaca Ernesto Villar, uno de los organizadores del festival. Villar adelanta asimismo que será “una actuación muy especial y exclusiva, puesto que es la primera vez que se hace en el Estado”.

A continuación subirá al escenario el dúo 'euskatalan' Pinpilinpussies (18.30 horas), seguido de los suecos Ebbot Lundberg & The Solar Circus (19.30), que se encuentran de gira por el Estado. El festival se cerrará con las actuaciones de los belgas The Guru Guru (21.15) y los italianos Black Rainbows (23.00), cuyos conciertos en Hondarribia serán los únicos que ofrecerán en el territorio.

Diez años de crecimiento

Sobre la evolución del proyecto, Villar afirma que Fenomena ha ido creciendo de manera progresiva desde sus inicios: “Comenzamos con un tablado pequeñito al aire libre, sin escenario apenas, y cada año hemos ido creciendo y ganando seguridad. Todo ha sido gracias a la colaboración de unos 50 voluntarios, que hacen posible que podamos llevar a cabo un evento de calidad”.  El organizador destaca asimismo el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de algunos establecimientos de la localidad.

Durante su trayectoria el festival no ha perdido su esencia, que se caracteriza por contar cada año con una programación ecléctica y peculiar, que huye de la repetición de bandas en sus carteles. “Al principio quizá descolocaba a la gente, pero después ha gustado y ha ido conformando nuestro estilo”, explica Villar. A lo largo de estos diez años, al escenario de Fenomena han subido grupos como Niño de Elche, Los Estanques, Biznaga, Ruper Ordorika, Tulsa, Sr. Chinarro, Vulk o La Perra Blanco, entre otros, junto con apuestas emergentes como TOC, La URSS, Adiós Amores o Tiburona.

En su cita del día 11, Fenomena dispondrá de una barra de comida y bebida en la que se ofrecerá el vaso solidario, con un precio de 2 euros que se destinarán íntegramente a ayuda humanitaria en Gaza a través de la asociación Etxara.