Las calles de Eibar serán este sábado el escenario del II Txaranga Eguna. La txaranga Ustekabe y la asociación de hostelería San Andrés han aunado fuerzas para dar forma a una celebración que tiene como objeto dinamizar el ambiente de las calles de la villa armera al ritmo de la música.
Cuatro txarangas
Cuatro txarangas y alrededor de 60 músicos serán las protagonistas de este encuentro.
La txaranga Ustekabe de Eibar formará parte de ese elenco, al que se le sumarán las txarangas Latuna Bando, también de Eibar, UK03, que llega desde la comarca de Urola Erdia, y Pasai, de la zona de Pasajes.
Las txarangas se repartirán por distintos puntos del casco urbano para llenar de música las calles a partir de las 19.30.
Recorridos y punto de encuentro
La txaranga Pasai dinamizará las calles del centro, con una kalejira que comenzará en el ambulatorio.
Los miembros de Latuna Bando iniciarán el recorrido en la zona de Bista Eder, mientras que UK03 lo hará en Ego Gain, y Ustekabe comenzará su marcha Urkizu.
Paulatinamente, las txarangas se encaminarán a la plaza Untzaga donde pondrán el punto final al encuentro con la interpretación de las piezas “Batasuna” y “Pasacalle Ye-Ye”.
Presentación de la fiesta
La presentación del encuentro tuvo lugar frente a la iglesia de San Andrés y contó con la participación de Oskar Trebiño, en representación de la asociación de hostelería de Eibar; Andoni Campos, Maialen Bravo y Josu Mendikute, miembros de la txaranga Ustekabe; y Patxi Lejardi, concejal de fiestas del Ayuntamiento de Eibar.
Trebiño destacó la importancia de estos eventos para dar ambiente a las calles de la localidad, poniendo en valor también el hecho de extenderlos a zonas alejadas del centro.
”Queremos que Eibar siga siendo un pueblo alegre y ese es el objetivo que perseguimos los hosteleros apoyando estos actos. Las txarangas van a democratizar la celebración, ya que harán posible que la alegría llegue a zonas distantes del centro y es lo que queremos conseguir llevando las txarangas a Ego Gain, Urkizu y otras zonas”.
Evento destacado
Josu Mendikute, componente de Ustekabe, puso en valor el hecho de volver a reunir varias txarangas en una celebración como la que se vivirá el sábado en Eibar. La primera ocasión fue en 2005, coincidiendo con el quinto aniversario de la fundación de Ustekabe, y se volvió a repetir en 2015, en la conmemoración del decimoquinto aniversario. El evento se vuelve a repetir el sábado, y Mendikute mostró su agradecimiento a la hostelería local por hacerlo posible.
El concejal de festejos, Patxi Lejardi, mostró el apoyo del Ayuntamiento a la celebración.
“Es motivo de alegría disfrutar de una celebración de este tipo en Eibar. La gente lo agradece y el hecho de celebrarse por la tarde va a hacer posible además que puedan disfrutar de ella los más pequeños y las familias”.
Más que música
La presentación sirvió de marco para conocer el cartel anunciador del evento, obra de Maialen Bravo, joven artista que, además es miembro de Ustekabe.
La autora explicó las razones que le llevaron a diseñar una obra que tiene a la casa consistorial como telón de fondo y muestra escenas de la txaranga a partir de fotografías que van más allá de su papel de músicos.
“Las imágenes recogen momentos de disfrute y diversión al margen del hecho de estar tocando un instrumento. Para nosotros la txaranga es más que la música y es lo que he querido reflejar en el cartel. La txaranga es alegría y eso me ha llevado también a primar el amarillo en la obra, porque para mí es el color que mejor la representa”.