Tras la buena acogida de su estreno, el primer fin de semana de octubre llega la segunda edición de Lur Anitz Fest, un evento impulsado por la asociación GayLur Euskadi que llenará de color, música, sabor y, sobre todo, de diversidad Eskoriatza, que una vez más será el epicentro de este festival.
Abierto, participativo, festivo y repleto de propuestas culturales y lúdicas. Así se presenta el programa que se desarrollará durante tres jornadas. GayLur Euskadi inició su andadura con el objetivo de abrir el camino a “nuevas amistades dentro de la comunidad LGTBIQ+, a través del ocio”. Desde su constitución han puesto en marcha diferentes planes y promovido un buen puñado de iniciativas, y un ejemplo de ello es la cita “por la diversidad en su sentido más amplio” que desde este viernes se sumergirá en su segundo asalto. “Es una fiesta para la convivencia entre todas las orientaciones sexuales, sin exclusiones, y para divertirse”, remarcan desde la organización.
Mesa redonda y cena de bienvenida
Lur Anitz Fest levantará el telón pasado el 3 de octubre con un primer encuentro en el museo Ibarraundi, que será el escenario de una mesa redonda bajo el título 'Generaciones LGTBIQ+. ¿Hablamos el mismo idiomas?' (19.00 horas). La jornada inaugural continuará con una cena de bienvenida que tendrá lugar en el frontón (21.30), y que seguirá con DiversiCards, una actividad ideada para pasar un buen rato.
Paellada, parrillada...
El sábado la programación arrancará a las 11.00 sobre las tablas del Zaldibar antzokia, donde se presentará a “una invitada especial”, y tras el animado pasacalle que protagonizará la charanga Los Txipirones, la Herriko plaza acogerá una paellada popular, cuyos tiques están a la venta en la librería Dorleta, los bares Urrestilla e Inkernu, y también 'online' a través de un QR que se incluye en los carteles que anuncian la fiesta. Por la tarde, desde las 17.00 y en el mismo escenario, se montarán talleres de teatro dirigidos al público infantil y adulto. A las 18.30, el ambiente se aderezará con una exhibición de zumba, que una hora más tarde, dará paso a una parrillada popular.
La noche se caldeará a partir de las 21.00 con la I Gala MariLur Drag, que repartirá 300, 200 y 100 euros, respectivamente, a las tres primeras personas clasificadas. De 22.30 en adelante cogerá el testigo Dj Borre.
'Travesti poteo rural'
No obstante, una de las propuestas más originales del festival se reserva para el domingo. Ese día, a las 12.00, comenzará “el poteo rural travesti”, y tras calentar motores, a las 14.30 la celebración se trasladará al frontón para disfrutar de una comida popular, que servirá el siguiente menú: patatas a la riojana, estofado de cerdo, yogur y bebidas. La tarde estará cargada de humor, música y sabor. A las 16.30, La Tía Tomasa pondrá el toque de alegría con un divertido bingo musical LGTBIQ+, y, a continuación, se podrá degustar una reconfortante chocolatada para reponer energías. Como broche final, a las 19.00 se llevará a cabo el acto de despedida del evento, que cerrará un intenso fin de semana dedicado a poner el foco en la diversidad, la inclusión y en dar visibilidad al colectivo.