El proyecto Bizi Beizama ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos New European Bauhaus Prizes en la categoría de pequeños municipios.
De entre más de 300 candidaturas presentadas en toda Europa, solo 30 proyectos han sido seleccionados como finalistas y uno de ellos ha sido el de la localidad guipuzcoana.
La entrega de premios tendrá lugar el martes, 30 de septiembre, en el Parlamento Europeo, dentro del evento «New European Bauhaus in Regions and Cities».
Representantes del Ayuntamiento de Beizama, la Diputación Foral de Gipuzkoa, que estará presente a través de la sociedad foral Etorlur, y la Asociación de Desarrollo Rural Urkome acudirán a la cita de Bruselas animados por la ilusión de alzarse con el premio
Modelo innovador
El eje central del proyecto es la construcción de 12 viviendas sociales en alquiler con espacios de trabajo asociados en el marco del proyecto Ongi Etorri Beizamara, promovido por el Gobierno Vasco.
El diseño de las viviendas, que ya cuentan con licencia de construcción, se caracteriza por su sostenibilidad ambiental (energía renovable, integración paisajística y eficiencia energética), su enfoque inclusivo (accesibilidad universal, diversidad de tipologías familiares y apoyo a colectivos vulnerables) y su apuesta por la innovación (viviendas productivas que combinan residencia y actividad económica).
Atraer y fijar población
El objetivo es atraer y fijar población, revitalizar la vida comunitaria y generar nuevas oportunidades económicas en un entorno rural, preservando al mismo tiempo el patrimonio cultural y natural de Beizama.
Un jurado compuesto por expertos independientes ha reconocido la calidad del proyecto, su alineamiento con los valores de la iniciativa europea y su potencial para promover la belleza, la sostenibilidad y la inclusión.
"Este reconocimiento es un impulso muy importante para Beizama, que demuestra que los municipios pequeños podemos liderar proyectos transformadores con impacto europeo", ha declaró el alcalde de Beizama, Pedro Otaegui, antes de salir con destino a Bruselas, donde este martes se va a conocer el proyecto ganador.
Colaboración interinstitucional
El proyecto Bizi Beizama surge como respuesta al reto de la despoblación en este pequeño municipio de Gipuzkoa, que en la actualidad cuenta con 130 habitantes.
Su inclusión entre los proyectos seleccionados se ha sustentado en el cumplimiento de criterios como el de la colaboración interinstitucional, que es uno de los ejes del premio.
El proyecto refleja los esfuerzos desarrollados por el Gobierno Vasco, la sociedad Etorlur de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Urkome y el propio Ayuntamiento, que han trabajado en sintonía para promover tanto el proyecto residencial Bizi Beizama, como otro de las mismas característica centrado en la construcción de viviendas tasadas municipales, promovido por Diputación Foral de Gipuzkoa.
Otra de las premisas que ha valorado el jurado ha sido el de la participación ciudadana que ha marcado el desarrollo del proyecto, acreditada por dos procesos participativos promovidos por la asociación de desarrollo rural Urkome, en colaboración con el Ayuntamiento: la elaboración del Plan Estratégico, y el estudio y diagnóstico sobre las necesidades de vivienda en Beizama.