Síguenos en redes sociales:

Beasain: las obras de la plaza Barrendain comenzarán en enero para combatir la soledad no deseada

La nueva plaza contará con áreas para el diálogo, espacios destinados al ejercicio físico y zonas para actividades saludables

Beasain: las obras de la plaza Barrendain comenzarán en enero para combatir la soledad no deseadaUdala

La reurbanización de la plaza Barrendain, también conocida como plaza de la estación, tiene ya fecha de inicio: enero de 2026. La Junta de Gobierno de Beasain ha aprobado los pliegos para la contratación de las obras, que convertirán este espacio en la primera plaza diseñada expresamente para combatir la soledad no deseada en Gipuzkoa. 

El proyecto, enmarcado en la estrategia Hariak de Gipuzkoa y desarrollado con la guía de diseño Kalelagun, transformará la plaza Barrendain en un espacio orientado a las relaciones sociales. La nueva plaza pretende convertirse en un punto de encuentro accesible, saludable y amigable, con áreas para el diálogo, espacios destinados al ejercicio físico y zonas para actividades saludables. El objetivo es reforzar los vínculos intergeneracionales, paliar la soledad no deseada y mejorar el bienestar de la ciudadanía.

La iniciativa se ha gestado a través de un proceso participativoen el que han intervenido agentes del sector terciario, el equipo de investigación CAVIAR de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU, las Facultades de Psicología e Informática, empresas del sector de los cuidados, usuarios y representantes del Ayuntamiento de Beasain. Las personas participantes han definido las características del espacio.

Como paso previo a la transformación, se ha instalado una estación meteorológica que permitirá analizar el impacto ambiental y social de las obras. 

Clúster de Movilidad y Logística

El pleno municipal ha aprobado también, por unanimidad, la incorporación del Ayuntamiento de Beasain al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi como socio. Esta adhesión permitirá al municipio acceder a nuevas soluciones tecnológicas para modernizar infraestructuras urbanas y optimizar los sistemas de transporte.

Formar parte del clúster abre además la posibilidad de desarrollar proyectos innovadores en Beasain, implantar modelos más sostenibles y eficientes, y colaborar con los principales agentes del sector a través de sistemas inteligentes y alianzas estratégicas orientadas a la reducción de la huella de carbono. La pertenencia a esta red facilitará igualmente el acceso a financiación, subvenciones y espacios de intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Mociones

Asimismo, el pleno de septiembre ha tratado dos mociones presentadas por el grupo municipal de Elkarrekin Podemos. La primera se ha centrado en la renuncia de Saioa Alkaiza a la Beca de Creación Literaria Igartza. Ante esta propuesta, EHBildu ha presentado una contramoción y, por su parte, PNV y PSE han registrado otra de forma conjunta. Finalmente, ha sido esta última la que se ha aprobado con los votos a favor de PNV y PSE. Elkarrekin Podemos ha votado en contra y EHBildu se ha abstenido.

La segunda moción ha abordado el mal funcionamiento del servicio de cercanías en la línea Brinkola-Irun, que afecta a varios municipios. En este caso, PSE y PNV han presentado una contramoción que se ha aprobado con los votos de ambas formaciones, mientras que EHBildu y Elkarrekin Podemos han votado en contra.