'La Traviata', la emblemática ópera de Giuseppe Verdi, llegará al Amaia antzokia de Arrasate el 2 de noviembre, en una producción de la compañía Ópera 2001 y de la mano de Ozenki Elkartea. El espectáculo reunirá a un elenco internacional de artistas que darán vida a la apasionante historia de Violetta Valery, la Dam de las Camelias e icónica cortesana parisina.
Las entradas para esta representación se pondrán a la venta este viernes al precio de 30 euros en los siguientes puntos: Kutxabank, la taquilla del Amaia Antzokia, la web del Ayuntamiento, en el correo de la asociación (ozenkielkartea@hotmail.es) y en la droguería Altuna.
Gabrielle Philiponet, Yeonjoo Park, Haruo Kawakami...
En el papel protagonista, dos voces excepcionales: la soprano francesa Gabrielle Philiponet y la coreana Yeonjoo Park, quienes se alternarán para encarnar la complejidad y la pasión de Violetta. A su lado, completan el reparto los tenores Haruo Kawakami y David Baños, el barítono Jiwon Song, Paulo Rugiero y la mezzosoprano Leonora Ilieva. Todo el elenco estará bajo la batuta del director esloveno Martin Maczik, que aportará la profundidad y el equilibrio necesarios para revivir esta obra maestra de Verdi.
'Lirika Gaztea' el 4 de octubre
Antes de sumergirse en las emociones de 'La Traviata', Ozenki Elkartea abrirá la temporada con 'Lirika Gaztea', un recital que tendrá lugar el sábado 4 de octubre sobre las tablas del auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea (JAME; 19.30 horas).
Este concierto reunirá a jóvenes valores vascos de la lírica y la música coral, con A Tempo Korua, un coro formado por voces de entre 18 y 25 años procedentes de diversos rincones de Euskal Herria, que dirige el arrasatearra Txomin Maidagan. Cuentan con el acompañamiento de una orquesta integrada por diez jóvenes músicos y músicas.
"El programa propone un viaje por la música renacentista y barroca, con piezas de Bach, Handel, Henry Purcell y otros grandes compositores. La combinación de momentos corales e instrumentales ofrecerá una experiencia artística profunda, incluyendo arias destacadas de algunas de las óperas de estos autores", explican desde Ozenki.
"Un espacio ideal para un recital más íntimo"
La asociación destaca, además, las virtudes del auditorio de JAME, que ofrece "un espacio ideal" para una propuesta de concierto "más íntima", acercando al público a las voces de estos jóvenes artistas y músicos corales que, según apunta, están "despuntando en el panorama musical vasco."
Los pases para este recital siguen disponibles, por un importe de 15 euros, en los mismos puntos de venta habilitados para 'La Traviata'.