Las voces de Ganbara Abesbatza de Oñati se fusionan con la magia del cine en “Karmele”, la nueva película del director bergarés Asier Altuna. Ocho miembros del coro aportan su talento para dar vida a una banda sonora que acompaña una historia intensa, cargada de pasión, compromiso y memoria histórica. El largometraje, que tras su presentación en el Zinemaldia llegará a las salas el próximo 10 de octubre, aborda la lucha por la libertad y la dignidad.

Ganbara, que destaca por sus concursos, conciertos y proyectos diversos, continúa ampliando su horizonte artístico con su incursión en el mundo del cine. Ya ha participado en las bandas sonoras de 'Rich Flu' e 'Irati', esta última de Paul Urkijo, cineasta alavés que también dirige 'Gaua', un film en el que Ganbara vuelve a prestar su voz. En 'Karmele', la dinámica formación oñatiarra da un paso más allá: además de su aportación vocal, algunos de sus integrantes intervienen en varias escenas de la película. 

Ganbara y Kup Taldea en una foto de grupo. Ganbara.

Grabaciones en Hendaia, Palacio Artaza, Victoria Eugenia...

En mayo del año pasado grabaron la banda sonora en los estudios Mecca de Oiartzun. Como parte de la narrativa de 'Karmele' han tomado parte, asimismo, en el rodaje de localizaciones en Hendaia, el Palacio Artaza del municipio vizcaino de Leioa, y los teatros Victoria Eugenia y Antzoki Zaharra de Donostia. En estas secuencias, las y los miembros de la agrupación musical de Oñati, junto a Kup Taldea, que aglutina a voces de todos los rincones de Euskadi, interpretan a las y los cantantes del coro vasco en el exilio Eresoinka, capitaneado entre 1937 y 1939 por Gabriel Olaizola, papel que encarna Aitor Biain, director de Ganbara.

Biain en el papel del director de Eresoinka, Gabriel Olaizola. Ganbara.

"Una experiencia maravillosa"

“Ha sido una experiencia maravillosa trabajar con actores y bailarines, y formar parte de un proyecto tan significativo”, relata Biain, que destaca, a su vez, la intensidad y belleza de esta 'aventura' artística.

Aitor Biain, Amaia Guridi, Leire Barrena, Ainhoa Urzelai, Arantzazu Ugarte, Naiara Urizar, Nere Ibarra y Karlos Etxaniz -integrantes de Ganbara-, y Kup Taldea se han unido, de este modo, en una puesta en escena que se funde con la partitura original del compositor Aitor Etxebarria. 

Voces de Ganbara y Kup Taldea en una imagen más informal tomada durante los días de grabación. Ganbara.

Folclore vasco, jazz, boleros...

“Karmele”, basada en la novela 'La hora de despertarnos juntos' de Kirmen Uribe, relata la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. La película explora la vida de esta pareja marcada por el exilio, el compromiso político y su amor tras la Guerra Civil. Protagonizada por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy, la cinta otorga a la música un papel fundamental, que combina con maestría desde el folclore vasco hasta el jazz, boleros y guarachas.