El PNV denuncia un “declive” en la actividad cultural de Bergara
Acusa al Gobierno municipal de "no ofrecer recursos económicos ni personales suficientes" para garantizar una programación "atractiva y fija"
El grupo municipal de EAJ-PNV de Bergara ha expresado su inquietud por lo que considera un notable "declive en la agenda cultural y de eventos en el municipio", que se ha hecho "evidente" en los últimos años. Según los jeltzales, "la falta de recursos y personal" está afectando a la oferta cultural.
Uno de los principales focos de esta crítica es el espacio cultural Seminarixoa, que el próximo 24 de diciembre cumplirá ocho años en marcha. En una nota, la formación jeltzale señala que "en la programación actual, más allá del cine —un servicio subcontratado—, no hay propuestas fijas ni atractivas".
"Cuando abrimos Seminarixoa se elaboró una programación anual completa. Había actividades pensadas para todas las franjas de edad", recuerda el PNV, que entonces lideraba el Gobierno municipal. Además, subraya que existía un "sólido" departamento de Cultura que, además de gestionar este espacio, atendía "las necesidades del resto del municipio".
Para los jeltzales, desde que EH Bildu está al frente del Gobierno el área municipal de Cultura "ha perdido recursos" y no se han cubierto las vacantes de personal.
"Solo reciben recortes"
El PNV también apunta que diversos agentes culturales están sufriendo "las consecuencias". "Se han acercado a nosotros para explicarnos las dificultades que tienen para trabajar con el actual Gobierno de EH Bildu; nos dicen que no tienen más que recortes", afirma la formación jeltzale. Como ejemplo, cita la programación de las últimas fiestas de San Martín, donde "faltaron actos anuales".
"Tenemos que cuidar, amar, proteger y enriquecer la cultura del pueblo, no reducirla y olvidarla. No perder nuestras costumbres nos corresponde a nosotros ", defiende el PNV, antes de exigir al Gobierno bergarés que "refuerce" el departamento de Cultura "con medios humanos y económicos para evitar un mayor retroceso".