Síguenos en redes sociales:

Abotsanitz valora positivamente las fiestas de Hondarribia y llama a la unidad ciudadana

El grupo político municipal afirma que la ciudadanía ha demostrado que "no está a favor de la confrontación" y adelanta que seguirá "velando por el cumplimiento del decreto"

Abotsanitz valora positivamente las fiestas de Hondarribia y llama a la unidad ciudadanaN.G.

El grupo político Abotsanitz ha hecho pública su valoración tras las fiestas de Hondarribia, celebradas la semana pasada. En relación a la celebración del Alarde, la formación destaca la respuesta de los y las hondarribiarras ante "los intentos de conflicto". Según el comunicado, este año ha sido “el año de la ciudadanía”, y el pueblo demostró “que no está a favor de la confrontación, aunque algunos y algunas así lo intenten”.

Desde la formación señalan que durante los días previos al 8 de septiembre circularon "bulos, mentiras y comentarios que generaron tensión y miedo", pero afirman que “la ciudadanía ha contestado con tranquilidad, por lo que los citados intentos han fracasado”. El grupo defiende además que el Ayuntamiento ha actuado de forma sensata y responsable en la organización del desfile, regulando horarios, espacios y recorridos mediante el decreto de Alcaldía, y siguiendo la sentencia del Tribunal Supremo.

Sobre la compañía Jaizkibel

En relación con la compañía Jaizkibel, Abotsanitz asegura que el Ayuntamiento seguirá velando por el cumplimiento del decreto y de la ley de Igualdad, garantizando la participación de todas las compañías. La formación política también recuerda que HAOSE ha iniciado un proceso judicial para "mostrar su desacuerdo con el decreto", y que aunque el juez no aceptó las medidas cautelares solicitadas, “la vía judicial no ha terminado”. En este punto, adelantan que realizarán un seguimiento, solicitando a HAOSE un “tratamiento honesto y transparente” del proceso.

Otras cuestiones

Más allá del Alarde, Abotsanitz valora positivamente la programación cultural de las fiestas de este 2025, destacando la implicación de asociaciones y agentes locales y la apuesta por la accesibilidad y actividades inclusivas. También subrayan la labor de Emagin con el Punto morado para prevenir la violencia machista, aunque lamentan que se hayan registrado dos casos que han sido "firmemente denunciados”.

El comunicado concluye con un llamamiento a la convivencia y la unidad: “No es cierto que seamos irreconciliables… son más las cosas que nos unen. Estamos más cerca de lo que pensamos; el amor mismo nos une. ¡Trabajemos al unísono!”, zanjan.