Los sanmigelak de Aretxabaleta regresan a su cita anual con su fórmula habitual: una mezcla equilibrada de propuestas que ya son marca de la casa —como la feria o la kantu afaria— y algunas novedades pensadas para sumar nuevos significados a la celebración. Entre ellas destacan un acto en apoyo a Palestina, el regreso del premio Atxabalta Saria o la reubicación de la exposición de ganado.

El Consistorio presentó este martes los detalles de la programación festiva, en un acto al que también se sumaron representantes de diferentes agentes locales, además de los nuevos gigantes Txin eta Txin. Esta pareja de colosos medianos, que tuvo su puesta de largo las pasadas Andramaixak, inaugurarán las fiestas en la tarde del 26 de septiembre (18.00 horas) con la kalejira que protagonizarán junto a Rita y Demetrio, las figuras de los baserritarras elegantes, el nuevo y cada vez más nutrido equipo de porteadores y los gaiteros aretxabaletarras. A continuación, se llevará a cabo una concentración bajo el lema 'Atxabalta Palestinarekin, genozidioari stop (Aretxabaleta con Palestina. Stop al genocidio!)'.

Tiques para la kantu afaria

Entre las actividades más reclamadas de Sanmigelak se encuentran la kantu afaria, que volverá a llenar de ambiente musical la noche del viernes. El grupo Sei Pistols & Trabuko bat será el encargado de animar la velada, acompañado por las voces del público.

Como novedad, las 150 primeros tiques (ya agotados) se han puesto este miércoles a la venta en la app Atxabaltaklik. Mañana jueves se habilitará otro punto de recogida en Arkupe, donde se pondrán a disposición 350 pases más, a partir de las 18.00 horas, con un coste simbólico de un euro por el libro de canciones. En ese momento también se abrirá la lista de espera.

“Si llueve, la cena tendrá lugar en el frontón Iturrigorri, con capacidad para 500 personas. En caso de buen tiempo, será en la Herriko Plaza, y se ofrecerán 100 plazas adicionales, que se asignarán entre quienes figuren en la lista de reserva”, precisa el concejal de Cultura, Ibai Zangitu.

Ese mismo día, Igotz Mendez, más conocido como Hofe, pondrá música a la noche en la calle Mitarte. Rap, trap, electrónica y referencias cinematográficas son la seña de identidad de este cantante de Atarrabia, cuyo proyecto, influenciado por una amplia cultura musical familiar, destaca por la experimentación.

Artesanía, agricultura, animales...

El sábado 27 girará en torno a la feria, que reunirá cerca de 40 puestos dentro del 30º Mercado de Artesanía y Agricultura Ecológica. La muestra de animales cambiará de ubicación este año y se instalará bajo la Herriko Plaza, debido a las obras que se están llevando a cabo en la cancha de Arlutz, lugar habitual de este encuentro que pone en valor el trabajo del sector primario local.

Uno de los participantes, Ibai Alberdi, del caserío Zaloña Aurrekoa de Galartza, valora positivamente el nuevo emplazamiento, apuntando que “favorece una mayor cercanía con la gente”.

Imagen de la feria en una pasada edición. A.Dominguez.

La programación matinal se aderezará con trikitilaris, txalapartaris y joaldunak, que llenarán de ritmo las calles. Para quienes quieran reponer fuerzas, la txosna de talos —a cargo de Loramendi Euskara Elkartea— volverá a ser un clásico imprescindible. Este año no habrá kupela de sidra, aunque no faltarán otras bebidas para acompañar.

Atxabaltako Saria renococerá a una persona popular del pueblo

Una de las incorporaciones al programa más relevante será la recuperación del Atxabalta Saria, galardón que en su día reconoció trayectorias como las de Joxe San Migel (entrenador de pelota), el deportista Joseba Larrinaga y el portero Andoni Zubizarreta. A petición de una asociación local, el premio volverá a entregarse este año en la jornada del sábado, tras la puesta en escena de Beinke Loramendi dantza (19.00 horas), y su destinatario se mantendrá en secreto hasta el momento del reconocimiento.

Bolos, doke y deporte rural

La programación tendrá, asimismo, espacio para el deporte popular. El sábado se celebrarán las competiciones de bolos, con categoría infantil y juvenil a partir de las 17.00, y de adultos a las 22.30. El domingo, la asociación de jubilados Basotxo organizará el campeonato de doke en el jardín del convento. Además, a mediodía habrá una exhibición deporte rural.

El broche final de Sanmigelak lo pondrá el concierto de Aretxabaleta abesbatza, en el que sonarán algunas de las piezas más populares del género de la zarzuela (en la parroquia; 19.00 horas).

Programa de fiestas al completo. A.U.

Gune Morea

Por otro lado, el sábado, entre las 19.00 y la 1.00, se habilitará un Punto Morado (Gune Morea) en la calle Mitarte; un espacio de atención, información y prevención de agresiones machistas.