Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, Beasain ha estrenado el Oinezko Metroa, un gran mapa peatonal instalado en Barrendain plaza, frente a la estación de tren, que muestra los tiempos necesarios para desplazarse caminando entre distintos puntos de la localidad.
El objetivo de esta iniciativa es promover los desplazamientos a pie, impulsando hábitos más saludables y protegiendo al medio ambiente. Asimismo, busca desmontar la idea de que algunos lugares del municipio están más alejados de lo que realmente están.
El plano está inspirado en la estética de una red de metro y permite visualizar de manera esquemática las rutas y conexiones entre los principales espacios de la localidad. Entre los lugares destacados figuran el Palacio de Igartza, la Basílica de San Martín de Loinaz, el parque de Sagastiguti, la Casa de Cultura, el Ayuntamiento, la escuela Murumendi, el centro educativo Lizeo Alkartasuna, el colegio La Salle y el instituto Txindoki. El mapa también incluye el tiempo estimado para recorrer estas zonas a pie, calculado según dos velocidades de referencia: 3,5 km/h para personas mayores y 5 km/h como promedio de adultos.
Con la colaboración de todos
El mapa se elaboró a través de un taller intergeneracional desarrollado en el Palacio de Igartza, en el que participaron adolescentes de entre 9 y 16 años, eco-delegados de la Agenda 2030 Escolar de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Primaria y 1.º, 2.º, 3.º y 4.º de ESO de varios centros escolares locales, junto con personas mayores del municipio. Con la ayuda de expertos de la Universidad Politécnica de Madrid y las aportaciones de todos los participantes, se identificaron los recorridos más habituales y los lugares de referencia de Beasain, que sirvieron como base para el diseño final del gran mapa.
Metrominuto
La iniciativa Oinezko Metroa de Beasain se inspira en el Metrominuto, creado en la ciudad gallega de Pontevedra en 2011 a partir de un laboratorio de ideas sobre movilidad peatonal. Desde entonces, numerosas ciudades y localidades han adaptado esta propuesta para impulsar los desplazamientos a pie.
Inscribirse en el polideportivo
Asimismo, para continuar fomentando un estilo de vida activo e impulsar un ocio saludable en el municipio, el polideportivo Antzizar, de la mano del Ayuntamiento de Beasain, ha puesto en marcha una campaña para hacerse socio. Hasta el 30 de septiembre, las personas interesadas en hacer uso de las instalaciones deportivas pueden beneficiarse de un 50% de descuento en la matrícula.
Cabe destacar que el polideportivo Antzizar cuenta con novedades tras los meses de verano: dispone de un nuevo sistema digital de reserva de clases, y la posibilidad de solicitar entrenamientos personalizados y seguimiento de la actividad.
Además, ha incorporado 34 nuevas bicicletas de spinning de última generación; 30 de ellas en la sala de ciclo indoor, y 4 en la sala de fitness. Estas últimas cuentan con sistemas de conectividad avanzada y medición más precisa de la potencia de pedaleo.