Irun y Hondarribia se han sumado un año más a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará entre este marte, 16 de septiembre, y el lunes que viene, día 22. Para ello, los ayuntamientos de ambas localidades han preparado varias iniciativas, que persiguen sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de una movilidad sostenible y mostrar alternativas al uso excesivo del coche en la ciudad.
En Irun, el programa de actividades comenzará este martes, día 16, con una medida de calmado del tráfico en los alrededores de Elatzeta Ikastola, en la calle Araba, destinada a reforzar la seguridad de los escolares, reducir maniobras peligrosas y rebajar los niveles de contaminación en la entrada del centro. Además, el miércoles 17, de 16.00 a 18.30 horas, se celebrará en el Centro de Educación Vial de Ibarla un taller práctico dirigido a mujeres, que recorrerán distintas calles de la ciudad acompañadas de agentes de Educación Vial para aprender a moverse en bicicleta de forma adecuada y segura.
Iniciativas para todos los públicos
El jueves 18 será el turno de la Nagusikleta, una iniciativa organizada por Balazta y Nagusilan que a partir de las 17.00 horas en la residencia Caser Anaka ofrecerá paseos en triciclos adaptados a personas mayores con movilidad reducida, con el objetivo de fomentar la actividad física y combatir la soledad no deseada. Por otro lado, el viernes 19, a las 8.35 horas, Eguzkitza Ikastetxea pondrá en marcha su 'Camino Escolar', un paseo que tiene como objetivo instruir a los jóvenes en la prevención de accidentes y en el respeto a la convivencia vial.
Siguiendo con el calendario, el domingo 21 la plaza del Ensanche acogerá dos propuestas: de 10.00 a 14.00 horas se instalará un mercado de bicicletas de segunda mano impulsado por Servicios de Txingudi con el nombre 'Merka2dasoa'. En paralelo, entre las 9.30 y las 15.00 horas la Diputación Foral de Gipuzkoa instalará un camión de reparación gratuito.
Ese mismo día, a las 11.00 horas, partirá de la plaza del Ensanche la tradicional marcha popular en bicicleta, que recorrerá las calles más céntricas y concluirá en el parque ecológico de Plaiaundi con un almuerzo y un recibimiento teatral de Próspero Teatro. Durante toda la jornada, el paseo de Colón permanecerá cerrado a los vehículos a motor en el marco del Igandero, entre las 10.00 y las 19.00 horas.
La programación de Irun concluirá el lunes 22 con la celebración del Día Mundial Sin Coches: desde las 10.00 hasta las 19.00 horas, el paseo de Colón, entre la avenida de Gipuzkoa y la intersección con Francisco de Gainza, quedará reservado únicamente a bicicletas, triciclos, vehículos de movilidad personal, autobuses, taxis y servicios de emergencia.
Más actividades en Hondarribia
Hondarribia, por su parte, pondrá el acento en la inclusión, los entornos escolares seguros y la participación ciudadana. El programa arrancará los días 16 y 17 con la iniciativa 'En bici sin edad'. Mediante la misma, los residentes de los centros Uliazpi, San Gabriel y Caser Betharram podrán recorrer en triciclo distintas calles del municipio. Al mismo tiempo, el jueves 18, a las 19.00 horas en la Casa de Cultura, se celebrará la sesión 'Miradas en movimiento', que combinará la proyección de fragmentos del documental 'Sobre ruedas: el sueño del automóvil' con un debate abierto entre representantes municipales y agentes locales sobre los retos de la movilidad sostenible.
El viernes 19, el alumnado de 4º de Primaria del colegio Egiluze protagonizará la iniciativa '¡Egiluze en acción: respeta nuestra entrada al cole!', con la que se reivindicará mayor seguridad en el acceso al centro. Por su parte, el sábado 20 la Asociación de Mujeres Emeki organizará de 11.00 a 13.00 horas en Puntal un paseo accesible para mujeres que servirá para identificar tanto los espacios agradables del municipio, como los que requieren mejoras. Esa misma tarde, de 18.00 a 20.00 horas, la asociación Balazta impartirá un taller de diagnóstico de bicicletas en la calle San Pedro, en el que se mostrarán nociones básicas de mantenimiento para fomentar un uso seguro de este medio de transporte.
La jornada del domingo 21 se centrará principalmente en la marcha ciclista organizada por Balazta, que saldrá a las 11.00 horas de la plaza Gernikako Arbola y concluirá en la calle Mendelu, donde se celebrará la denominada '¡Fiesta en la calle!', con música, DJ, hinchables, talleres, circuito de bicicletas, pintacaras y una paella popular.
Para terminar, el lunes 22, coincidiendo con el Día Internacional Sin Coche, los alumnos de 6º de Primaria y 1º de ESO de Egiluze llevarán a cabo una acción simbólica en el acceso al centro, pintando la plataforma de entrada para convertirla en un recordatorio de la necesidad de contar con entornos escolares seguros.