La banda de Azkoitia, Bulego, que se encuentra inmersa en su gira de despedida temporal de los escenarios; la rapera feminista La Furia, y el incombustible grupo Puro Relajo (que vuelve a Oñati) encabezan el cartel musical de los sanmigeles y rosarios, que este año se desplegarán en nueve jornadas, del 26 de septiembre al 6 de octubre, con dos días de descanso, el 1 y 2, para recargar fuerzas. A este intenso calendario se suman los eventos previos que arrancarán el fin de semana del 19 al 21 como anticipo del atracón festivo que se avecina.

“Es un programa elaborado con mucho mimo, que tiene un poco de todo: música, juegos, gastronomía, cultura…”, ha destacado este jueves la alcaldesa, Izaro Elorza, durante la presentación de los actos que animarán las fiestas patronales. La primera edil ha agradecido especialmente la implicación de una veintena de agentes socioculturales del municipio y de la comisión de txosnas, recalcando la importancia de “esta colaboración” en el resultado de una programación con propuestas para “todas las edades”.

Festival de bertsolaris en Santa Ana

Aunque oficialmente las celebraciones despegarán el día 28, el maratón de citas estará servido desde el viernes 19, que se reserva para los partidos del campeonato de pelota mano Emakume Master Cup (18.00 horas), y el festival de bertsolaris que adelanta su fecha y cambia de escenario: del polideportivo pasa a Santa Ana antzokia (19.30; los pases están a la venta en Txokolateixia y www.oñati.eus). Al día siguiente será el turno de Atsolorra, la tamborrada infantil y la concentración de comparsas organizada por Kanpantxo Kultura Elkartea, que reunirá a la agrupación de Oñati y su cantera, al gigante Sebastián, a los colosos de Atzeko kale, y a los grupos invitados de Villabona y Tafalla. El domingo 21 cogerán el relevo el certamen de pintura al aire libre y el internacional de perros pastor.

Nutrida cartelera musical

Entrando en detalle, el concejal de Cultura, Iñaki Olalde, ha desgranado el apartado musical. Además de Bulego (26 de septiembre), La Furia (3 de octubre) y Puro Relajo en la jornada de despedida, destacan propuestas como Remember Queen —un homenaje a la mítica banda británica y a su carismático líder Freddie Mercury, el día 29—, el trikitilari Roberto Etxebarria (30), Rockalean (6 de octubre), y la orquesta Meteoro (5 de octubre). En el concierto que la banda interpretará el día de Rosario, el rock tomará el protagonismo con versiones de clásicos de Bon Jovi, En Tol Sarmiento y The Rolling Stones. La actuación contará, a su vez, con la colaboración de los músicos oñatiarras Iker Martínez de Zuazo, Iratxe Egaña (Sukena) y la pianista Arantzazu Saiz.

Por otro lado, el día 27 la Plaza albergará un taller y exhibición de castellers (castillos humanos; de 12.00 a 14.00), mientras que la percusión y la pirotecnia se unirán en el espectáculo que Deabru Beltzak ofrecerá por las calles en la noche de Errosarixo Eguna.

Las barracas a Olaitturri

Con motivo de las obras en el entorno de Foruen Enparantza, las barracas se instalarán este año en la cancha de Olaiturri. Olalde ha reconocido que el cambio de ubicación requirió “una negociación” y generó algunas reticencias entre los feriantes, pero ha subrayado que, dada la situación excepcional, “era necesario entenderlo”. Las atracciones comenzarán a instalarse el próximo día 16 y, en consecuencia, en Olaitturri no se podrá aparcar. Ante esta circunstancia, la alcaldesa ha recomendado hacer uso de otras zonas de estacionamiento disponibles, como los subterráneos o el espacio junto al centro de salud. Durante las fiestas no estará en vigor la OTA, aunque Elorza anima a la ciudadanía a desplazarse a pie lo máximo posible por dentro del municipio, y pide a las y los visitantes que opten por el transporte público.

Tres días con precios especiales en las atracciones

El precio del viaje en las barracas será de 2,50 euros, pero habrá tres jornadas con tarifa reducida: 19 y 25 de septiembre y 2 de octubre, con un coste de 1,5 euros cada vuelta.

Los citados trabajos obligarán, asimismo, a cercar la zona próxima a la actuación urbanística que se está ejecutando durante las sokamuturras del 30 de septiembre y el 6 de octubre.

272.600 euros de presupuesto

En cuanto a la economía festiva, la técnica de Cultura, Edurne Soraluze, ha explicado que el presupuesto asciende a 272.600 euros, y las dos partidas más importantes son para colectivos locales (66.000 euros) y contrataciones (90.500 euros). Ha recordado, al mismo tiempo, que los tiques para la comida de Herri Eguna, la reina de las fiestas junto a la Bixamon de Rosario, se pondrán este viernes a la venta en los establecimientos hosteleros Izarraitz, Arrano, Batzokia y Ore Gozo.

Campaña contra las agresiones sexistas

En otro orden de cosas, la alcaldesa insta a “disfrutar y pasarlo bien” en las celebraciones, pero siempre “desde el respeto" y apostando "por la convivencia”.

Con ese objetivo, se pondrá en marcha una campaña especial contra las agresiones sexistas, que contará con puntos de información del 26 al 29 de septiembre y los días 3 y 6 de octubre, así como con un teléfono de atención directa (688 602 089).

La regidora oñatiarra incide en que que la violencia puede manifestarse de múltiples formas y con diferentes grados de intensidad, y señala que, aunque pueda haber conductas que “parezcan menores, es importante comunicarlas y pedir ayuda”.

Todos los detalles del 'menú' festivo se incluyen en el programa que el Consistorio comenzará a repartir en los hogares a partir de la próxima semana.