Argitzen ha puesto en marcha un proceso para constituir un grupo de 50 personas que definirá recomendaciones clave sobre el futuro energético de Debagoiena. En el marco de esta iniciativa se están enviando sobres amarillos a distintos hogares de la comarca. En su interior, las y los destinatarios encontrarán una invitación formal para participar en la asamblea ciudadana, órgano central del proceso deliberativo.

Estas invitaciones se han enviado a una muestra aleatoria de vecinos y vecinas, y quienes las reciban dispondrán de 15 días para decidir si aceptan formar parte de esta experiencia. Las personas que asuman este compromiso —que implica asistir a cinco sesiones de trabajo— entrarán en un segundo sorteo del que saldrá el grupo definitivo, encargado de reflexionar y proponer medidas para reducir el consumo de energía y fomentar el uso de fuentes renovables.

Abierto a todos los perfiles

No se requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos, ya que las sesiones contarán con materiales de apoyo y acompañamiento especializado para facilitar la participación de todos los perfiles. El objetivo principal es dar respuesta a la pregunta de qué pasos deberían dar los agentes locales para avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

Antes de conformar la asamblea, se realizarán sesiones informativas en cada localidad para dar a conocer el proceso, resolver dudas y animar a la ciudadanía a implicarse. Estas presentaciones estarán a cargo de representantes del grupo motor de Argitzen, formado por agentes de distintos municipios comprometidos con la transición energética.

A partir de este miércoles

Las reuniones se celebrarán a partir de esta semana. Así, este próximo miércoles la cita tendrá lugar en Elgeta (ayuntamiento); el día 15 en Oñati (ayuntamiento); el 16 en Aretxabaleta (convento); el 18 en Bergara (ayuntamiento); el 23 en Arrasate (Kulturate); el 24 en Eskoriatza (kultur etxea); el 26 en Leintz Gatzaga (consistorio); el 29 en Aramaio (Sastiñe) y el 30 en Antzuola (Olaran). Todas ellas se desarrollarán a partir de las 18.00 horas.

A través de este proceso abierto y participativo Argitzen aspira a construir, con el aporte directo de la ciudadanía, una hoja de ruta compartida para encarar el desafío climático desde una perspectiva local y colectiva.