El entremés festivo que se vivió el pasado fin de semana, con las jornadas dedicadas a los jóvenes y a los mayores, dará paso a partir del viernes, 5 de septiembre, a los actos centrales de las fiestas de la Virgen en Zestoa.
Diana infantil y chupinazo
Una ruidosa diana infantil en la que decenas de niños saldrán a las calles portando los más variados elementos (cazuelas, tambores, turutas, txistus,…) será la encargada de dar inicio a la jornada con una animada marcha a partir de las 11.30.
Las 12.00 serán testigo del lanzamiento del chupinazo así como del baile de los más jóvenes y la zahagi-dantza al ritmo de la música del grupo de txistularis Idiakaitz.
Comida popular
La Banda de Música, los gigantes, los cabezudos, los txistularis y la txaranga Joselontxos será harán a continuación con las riendas de la fiesta antes de una animada comida popular que reunirá en el polideportivo a niños, jóvenes y padres.
Una variada oferta de talleres infantiles animará las primeras horas de la tarde, al igual que el bertso-poteo organizado por Erniarraitz que protagonizarán Unai Agirre y Oier Etxeberria a partir de las 16.30.
Romería con Ostarte y DeBrass
Los ponis de Lopene harán acto de presencia en las fiestas a las 17.30, antes de que, a las 19.00, comience en Laranjadi una romería amenizada por Ostarte y DeBrass.
El toro de fuego dará inicio a la agenda de la noche a las 22.00, anunciando una larga velada en la que Ostarte y DeBrass serán los encargados de poner a bailar a los zestoarras.
Paellas y cuadrillas
La jornada del sábado, 6 de septiembre, tiene como principales atractivos el concurso de paellas a las 12.30 y la posterior comida popular, el parque infantil a las 15.30, el campeonato intercuadrillas a las 17.00 y las actuaciones de Sukena, Hazas y Jagoba en Laranjadi a partir de las 22.00.
A lo largo del día habrá otros eventos al ritmo de la música como la diana de Idiakaitz a las 10.00 y los pasacalles de la txaranga Ustekabe.
Novillada y concierto alternativo
El domingo continuará la fiesta con eventos como Nafartasunari Gorazarrea, que constará de música, bertsolaris y bailes, y girará en torno al quinto centenario de la caza de brujas.
La primera novillada de las fiestas a las 18.00 y el festival alternativo que Gurea Kultura ha programado a la misma hora en la zona de la estación, con la participación de Ez, Makeda y Sal del Coche son otras dos citas de esta jornada.
A ellas se suman otras citas como la actuación de la Banda de Música en Erdikale tras el festival taurino, el pasacalle de Skapaie a las 21.00 y el concierto de M&M en Laranjadi.
Día de la Virgen
El fin de fiesta llegará el lunes, 8 de septiembre, con la conmemoración del día de la Virgen. Las dianas de los dulzaineros y los txistularis Idiakaitz darán inicio a la mañana, antes de que la kalejira que protagonizarán la Banda de Música y los txistularis a las 11.00.
Una misa a las 12.00 dará paso al baile que protagonizarán las autoridades y al posterior concierto de la Banda de Música.
Novillos, magia y música
Otras citas de la jornada final de las fiesta serán la segunda novillada, la actuación del mago Tor y el concierto alternativo al festival taurino organizado por Gurea Kultura en la zona de la estación con Anari como protagonista.
El pasacalle zahagi-dantza a las 20.00 y la romería de Laket a partir de las 21.00 serán los encargados de poner el punto final a este largo fin de semana de fiesta en Zestoa.