Los zarauztarras tendrán que ir buscando en sus armarios las vestimentas para las Euskal Jaiak de este año. La edición centésima primera de las fiestas se celebrará el 9 de septiembre, martes, pero las actividades del programa en torno a la Euskal Astea comenzaron el pasado viernes.

Este lunes se realizará la primera sesión del curso de fandango y arin-arin. También se hará el martes, el miércoles, el jueves y el viernes a partir de las 17.30 horas en el Frontón Txiki (en caso de lluvia, en el Gazteleku). 

Programa Euskal Astea

Este lunes, a partir de las 20.00 horas, habrá actuaciones de diferentes grupos locales en Lege Zaharren enparantza (en caso de lluvia, en la Sala Lizardi). Este miércoles, será el turno del festival de trikitixa de la Euskal Astea, en Lege Zaharren enparantza (en caso de lluvia, en Modelo). 

El jueves, después del curso de baile, se disputará el campeonato de danza en pareja para jóvenes, en la misma plaza del día anterior (en caso de lluvia, en Modelo). El viernes, será la final del 49ª Certamen Lizardi de Jóvenes Bertsolaris, en Modelo. La entrada será gratuita y las invitaciones deberán recogerse una hora antes en la taquilla de la sala mencionada.

Euskaraz Bizi eguna

El sábado se celebrará el Euskaraz Bizi eguna. Comenzará a las 11.00 horas con una carrera a favor del euskera, organizada por AEK. Partirán desde Musika plaza y la inscripción se hará el mismo día, a las 10.15 horas. A las 11.30 horas, será el turno del campeonato de Aurresku en Lege Zaharren enparantza (en caso de lluvia, en Modelo). A las 14.30 horas, se realizará la comida popular y después habrá pasacalles con la elektrotxaranga. A las 18.00 horas, la programación finalizará con el campeonato de perros pastor de Gipuzkoa, en homenaje a Jose Luis Saizar, en el parque Amalur.

El domingo estará dedicado a los más jóvenes con el Haurren Euskal Jai Eguna. Durante todo el día se podrá disfrutar de pasacalles, bailes, txistularis y trikitilaris, romerías e hinchables. Las actividades se celebrarán en Munoa, Iñurritza y Musika plaza.

El lunes, víspera del día grande, el grupo Alaken actuará en Musika plaza a partir de las 19.00 horas. Una hora más tarde, el Coro Zarautz cantará el Salve en la iglesia de los Franciscanos.    

Día de Euskal Jaia

El martes, día de Euskal Jaia, comenzará con una diana a las 7.00 horas. A las 8.00 saldrá el grupo Goiztarrak y recrearán antiguas costumbres, interpretando personajes históricos por las calles. A las 8.30 horas realizarán la kalejira con txistularis, trikitilaris, dulzaineros e Iturengo tunturroak. A las 10.30 horas será la misa cantada por el coro Schola Cantorum en la iglesia de los Franciscanos. Tras la misa habrá partidos de pelota, deportes rurales y bertsolaris en el Frontoi txiki. A las 11.45 horas será la salida del grupo Alrpoja (San Inazio, kale Nagusia, Torre Luzea, Nafarroa kalea y Munoa). 

A las 13.00 horas se realizará la entrega de premios del concurso de carros, en Lege Zaharren enparantza. Media hora más tarde, se podrá ver la carroza del escultor Jose Luis Lasa, la única que se ha presentado al concurso. Durante el resto del día habrá bailes, pasacalles, romerías y deportes rurales en Iñurritza, Musika plaza y Munoa.

“Tras el centenario, este año volveremos a las celebraciones habituales, pero no faltará la ocasión de pasarlo tan bien como en las cien ediciones anteriores”, destaca Xabier Txurruka, alcalde de Zarautz.