Ya no hay marcha atrás. Este jueves, a las 19.00 horas, desde el balcón del ayuntamiento de Aretxabaleta se lanzará un mensaje claro: “las fiestas deben ser inclusivas, pensadas para niños, niñas, jóvenes, personas mayores y también para quienes tienen otras capacidades. Si damos espacio a todos y todas, las celebraciones serán mucho mejores”. Este año en el arranque de las Andramaixak el protagonismo recae en DebaTEA Elkartea, la asociación comprometida con la defensa de los derechos de las personas con autismo, que asume la tarea de leer un pregón muy especial. No habrá txupinazo, pero sí entusiasmo y compromiso con una apertura festiva profundamente significativa.

“Es un honor que nos hayan elegido para inaugurar las Andramaixak”, expresan con emoción desde DebaTEA a las puertas de abrir la veda de cuatro maratonianas jornadas.Las personas con autismo, neurodivergentes, sentimos de forma diferente la música, el jolgorio, la diversión. Necesitamos tranquilidad, orden y seguridad para pasarlo bien. Es lo que agradeceremos a la ciudadanía para, así, ser nosotros y nosotras también parte activa de las fiestas. Si las enriquecemos con inclusión, ¡Aretxabaleta será un modelo para todos y todas!”, manifiestan, agradecidos y con ilusión, las y los integrantes de la asociación comarcal. 

Mañana primeros aperitivos en las txosnas

Antes del estallido oficial de los festejos, el ambiente se irá caldeando este miércoles en los dos recintos de las txosnas que gestionarán Gazte Mugimendua y GuGeu. Los conciertos de Irten-Bide, Lepue zapaldu, Oihu, Danel Sarasua, Zuriketan beltz y Larru beltzak marcarán los primeros compases de la cartelera musical, que este jueves, en el escenario de la Herriko plaza, recibirá al incombustible cantautor labortano Anje Duhalde (20.30 horas).

Presentación de los nuevos gigantes

Pasado mañana, la apar festa, el torneo de mus y los hinchables acuáticos calentarán motores antes de uno de los momentos más esperados del día: la puesta de largo de dos gigantes medianos que se incorporan a la comparsa (18.00 horas). Los nuevos personajes representan a dos dantzaris de la Txino Dantza, la pieza tradicional de los carnavales aretxabaletarras, muy familiar para el oñatiarra Xabier Mendizabal. “Mi ama es de Aretxabaleta y siempre he sabido de su existencia”, explica. Esa conexión emocional le ha permitido sumergirse con mayor naturalidad en el proceso creativo, que ha compartido, una vez más, con su amigo Joanes Díez, con quien ya alumbró a Demetrio y Rita, la pareja de colosos que se presentaron en sociedad el año pasado por estas fechas. 

Mendizabal y Díez han dado forma a las nuevas figuras de 2,60 metros de altura, pensadas para que puedan ser bailadas por chavales de a partir de diez años. Se suman, de esta manera, a una familia que se ha marcado como objetivo “crecer” para hacer cantera, facilitando la participación de porteadores más jóvenes en un grupo festivo de reciente creación, que comienza ganarse un lugar en la vida cultural del municipio.

El músico labortano Anje Duhalde inaugurará la programación musical de la Herriko plaza. N.G.

Espectáculo de Deabru Beltzak

 La jornada inaugural incluye, asimismo, el espectáculo 'Su talka 21', un combinado de percusión y pirotecnia de la mano de la experimentada compañía vasca de teatro de calle Deabru Beltzak (22.30).

Música, deporte, toros hinchables, parque infantil, karaoke, sokamuturra, comida popular…. El menú festivo (puede consultar aquí) ya está listo para ser degustado por público de todas las edades. Hasta el domingo la diversión campará a sus anchas.