El Ayuntamiento de Deba apela a la convivencia frente a los problemas de ruido por las noches en sus calles
Reclama el respeto al derecho al descanso y pide que reconsideren su comportamiento a los vecinos que se reúnen en diferentes puntos del casco urbano con música a alto volumen y a los establecimientos hosteleros que no cumplen con lo que marca la ley
Las noches de verano en Deba están resultando más ruidosas de lo que cabría esperar.
Esta circunstancia ha llevado al Ayuntamiento de la localidad costera a reclamar respeto al descanso de los vecinos a los grupos que se reúnen con música a alto volumen en la vía pública a lo largo de la madrugada y a los establecimientos de hostelería que no cumplen con lo que marca la ley en el apartado del ruido.
Numerosas quejas
Han sido muchas las quejas por este tipo de problemas que han llegado al Ayuntamiento en las últimas semanas.
En ellas se denuncian situaciones recurrentes de grupos de personas que se reúnen en plazas y en calles del centro bien avanzada la noche para disfrutar del encuentro con la música a alto volumen.
A esta situación se suman también otras quejas que tienen su origen en establecimientos hosteleros que exceden los niveles de ruidos permitidos, lo que redundaen las poco relajantes noches que sufren vecinos de la localidad costera
Campaña informativa
“Desde el Consistorio se recuerda que el derecho al descanso es fundamental y que vivir en respeto requiere tener en cuenta el bienestar del entorno. Queremos disfrutar de una localidad viva y acogedora, pero eso debe ir de la mano del respeto a quienes desean descansar”, señala la alcaldesa, Alazne Txurruka.
Como apoyo a esta iniciativa, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de sensibilización con carteles en euskera y castellano, que se distribuirán en distintos establecimientos del municipio
Respeto acústico
El objetivo no es otro que fomentar la conciencia sobre la importancia del respeto acústico, promoviendo así la convivencia.
El Ayuntamiento de Deba hace un llamamiento a la ciudadanía para colaborar activamente en esta tarea común, recordando que "la convivencia es una responsabilidad de la que todas y todos somos partícipes".