El Ayuntamiento de Beasain ha aprobado nuevas ayudas económicas que buscan, por un lado, que las viviendas del municipio sean más sostenibles y consuman menos energía, y por el otro, que más personas hablen euskera y lo usen en su día a día.

Estas subvenciones han recibido luz verde en el pleno del mes de julio, tras obtener el respaldo unánime de todos los grupos municipales.

Viviendas más eficientes

La mejora de la eficiencia energética en las viviendas es uno de los pasos que el Consistorio quiere dar para avanzar en la sostenibilidad y hacer frente al cambio climático. Para ello, se ha aprobado una línea de ayudas económicas que permitirá a las y los vecinos llevar a cabo pequeñas reformas e intervenciones, como el cambio de calderas antiguas o la renovación de ventanas y puertas, con el objetivo de evitar la pérdida de calor y aprovechar mejor los recursos energéticos. 

El Ayuntamiento ha destinado una partida de 20.000 euros para financiar estas ayudas, que podrán solicitar tanto personas propietarias como comunidades de vecinos. En el caso de las viviendas individuales, será necesario que la persona solicitante esté empadronada en Beasain y que la vivienda sea su residencia habitual. Las actuaciones deben haberse llevado a cabo desde comienzos de 2024 y deberán estar terminadas ante de que finalice noviembre de 2025. 

El importe de las ayudas dependerá del tipo de intervención realizada y del perfil de quien la solicite. En el caso de las comunidades de vecinos, la subvención cubrirá el 10% del coste total de los trabajos, con un límite máximo de 6.000 euros por solicitud. En cuanto a las personas propietarias de viviendas que residan habitualmente en ellas, podrán optar a una ayuda de 400 euros si han sustituido la caldera. Si la actuación ha consistido en renovar ventanas o puertas con cerramientos acristalados, la ayuda podrá alcanzará el 30% del gasto, hasta un máximo de 1.200 euros.

Las personas interesadas podrán acudir a Igunea, la oficina de atención ciudadana, donde recibirán ayuda para presentar la solicitud.

Facilidades para estudiar

Asimismo, el Ayuntamiento de Beasain ha aprobado una partida de 37.000 euros para facilitar el aprendizaje del euskera entre las personas adultas de la localidad. Estas ayudas están dirigidas a quienes estén empadronados en Beasain, tengan más de 16 años y se matriculen en el Euskaltegi local durante el próximo curso.

Las subvenciones cubrirán el 100 % del coste de la matrícula para los niveles desde A1 hasta C1, y el 50 % para el nivel C2. Además, las personas desempleadas o que reciban ayudas de emergencia social podrán acceder a una ayuda completa que cubre la matrícula total en cualquier nivel.