La artista Maite Carrillo Regidor presenta su exposición 'Reflexiones en 30 obras' en la sala Aroztegi de Bergara, donde podrá visitarse hasta este domingo 3 de agosto. La muestra reúne una selección de piezas en las que la materia y la experiencia personal se entrelazan como hilo conductor de su propuesta artística.
Nacida en Gasteiz en 1968, Carrillo se considera de Eskoriatza, como ella misma manifiesta en su página web, y desde hace años reside en Urnieta. Es licenciada en Bellas Artes y compagina su trabajo artístico con la docencia. A lo largo de su trayectoria ha realizado numerosas exposiciones en ciudades como Madrid, Barcelona, Córdoba, Hondarribia o Donostia, y ha sido reconocida con premios y menciones en diversos certámenes.
“Mis primeras obras, hasta hace unos años, eran figurativas y coloristas”, explica Carrillo. “Después se han ido despojando de ese trampantojo, logrando crear una obra más austera y comprometida con el ser humano y el medio ambiente que con la apariencia”, añade.

Emociones, vivencias, sentimientos...
En 'Reflexiones en 30 obras', la materia tiene un papel protagonista. “Gracias a ella creo un lenguaje con el que hablo sobre mis emociones, vivencias o los sentimientos que me provocan las diferencias y dualidades sociales, la situación de la mujer en esta sociedad, así como el medio ambiente e, incluso, temas más íntimos como pueden ser la superación de miedos o bloqueos emocionales”, precisa.
Carrillo recupera la puntada, las telas y otros elementos como homenaje a la labor silenciosa que históricamente han realizado las mujeres. “En mi memoria persistirán para siempre mi madre, mi abuela, así como todas mis vecinas que cosiendo tejían esas maravillosas redes sociales que nos han llevado hacia delante, esas redes de colaboración que ahora llamamos sororidad”, afirma.
Esa puntada también cumple una función expresiva. “Desgarro el cuadro para recuperarlo después a base de puntadas, hilos, cuerdas y remiendos, dándole una expresividad aún mayor”, describe. “Todo ello no es más que una metáfora de la vida misma, donde cada herida, cuando la superamos, nos hace aún más fuertes y nos da ese poso que es la experiencia”, indica la artista.
Reutilización de materiales
La muestra incluye, a su vez, piezas de la serie ''Mare Nostrum', resultado de una investigación en el uso expresivo del color y de la reutilización de materiales de desecho. “Denuncio el exceso de residuos que producimos e intento encontrar para ellos un nuevo contexto: de ser un residuo perjudicial para el medio ambiente pasan a tener un gran potencial plástico dentro de una obra de arte”, cuenta la creadora eskoriatzarra.
Con esta propuesta artística, Carrillo busca generar conciencia. “Intento aportar mi granito de arena para crear un arte que sirva para concienciar en la necesidad de un mundo más igualitario y sostenible, en el que en vez de competir intentemos cooperar entre nosotros”, sentencia.
La exposición afronta sus últimos días en la sala de la calle Barrenkale. Puede visitarse este miércoles y el viernes, de 18.00 a 20.30 horas; el sábado, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30; y el domingo y festivos, de 12.00 a 14.00.