Eibar contaba con un total 27.540 habitantes a fecha de 1 de enero de 2025, según los datos facilitados por la Sección de Estadística del Departamento de Secretaría General del Ayuntamiento.
Evolución
La cifra supone un ligero aumento respecto a años anteriores. La localidad inició el año 2022 con 27.330 habitantes, cifra que se redujo a la los 27.264 en 2023, para pasar a incrementarse a las 27.417 personas a comienzos de 2024 y volver a hacerlo con 123 vecinos más a fecha de 1 de enero de 2025.
De ese total, 14.149 son mujeres y 13.391 hombres, confirmando la tendencia histórica que sitúa a la población femenina por encima de la masculina.
Tramos por edades y centenarios
Por edades, el grupo más numeroso es el comprendido entre los 26 y los 50 años, con 8.229 personas (3.984 mujeres y 4.245 hombres), seguido por el tramo de 66 a 100 años, con 6.802 habitantes (3.909 mujeres y 2.863 hombres).
Los menores de 26 años suman 6.626 residentes y hay 5.877 vecinos en el grupo de edad de 51 y 65 años. A ellos se suman seis personas centenarias, tres mujeres y tres hombres.
Nacionalidades diversas
Eibar es una ciudad en la que diversidad de orígenes es palpable. En sus calles conviven personas procedentes de más de 80 países.
En conjunto, la población extranjera y apátrida de la villa armera ascendía a 3.263 personas el 1 de enero de 2025, según los datos aportados por sección de Estadística del Departamento de Secretaría General del Ayuntamiento.
Presencia destacada
Marruecos es, con diferencia, la comunidad extranjera más numerosa, con 1.016 personas (562 hombres y 454 mujeres).
Le siguen Colombia (166 hombres y 191 mujeres), Nicaragua (99 hombres y 173 mujeres), Venezuela (88 hombres y 114 mujeres) y Honduras (34 hombres y 64 mujeres).
Sudamérica, África y Asia
También destacan las comunidades de Senegal (109 hombres y 24 mujeres), Pakistán (70 hombres y 48 mujeres), Brasil (34 hombres y 59 mujeres), República Dominicana (47 hombres y 44 mujeres), Portugal (52 hombres y 28 mujeres) y Rumanía (33 hombres y 39 mujeres).
Otras nacionalidades con presencia reseñable son Argelia (28 hombres y 31 mujeres), Perú (26 hombres y 29 mujeres), Cuba (23 hombres y 21 mujeres), China (18 hombres y 12 mujeres), y Bolivia (23 hombres y 19 mujeres).
Apátridas y presencia testimonial
Frente a estos grupos más numerosos, existen nacionalidades con presencia meramente testimonial en Eibar. Es el caso de países como Antigua y Barbuda, Bielorrusia, Costa Rica, Croacia, Finlandia, Gambia, Jordania, Líbano, Lituania, Países Bajos, Panamá, Tailandia o Togo, entre otros. De hecho, algunos de ellos apenas cuentan con uno o dos vecinos entre los moradores en la villa armera.
Además, 40 personas se declaran apátridas (21 hombres y 19 mujeres), lo que refleja situaciones específicas sin nacionalidad reconocida.