La diputada general, Eider Mendoza, dentro de la ronda de visitas que está llevando a cabo por los diferentes municipios, ha confirmado este jueves en Lezo que la próxima etapa para mejorar la seguridad en la carretera Gaintxurizketa consistirá en la firma del convenio que permitirá redactar el proyecto de la pasarela peatonal definitiva. Esta infraestructura asegurará el cruce de la GI-636 en ·condiciones óptimas de seguridad y accesibilidad". La previsión es que las obras de construcción se liciten en 2026. 

Las instituciones implicadas —la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Lezo y el Gobierno Vasco a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS)— ya han acordado los términos para la elaboración del proyecto, y cada una de ellas tramitará ahora internamente los pasos necesarios para formalizar el convenio que activará su redacción.

En paralelo, el Ministerio de Transportes mediante ADIF proyectará y colocará en el mismo entorno una pasarela para cruzar sus vías, y ambas infraestructuras quedarán conectadas, facilitando un recorrido completo y seguro para los usuarios.

Pasarela provisional

Desde el pasado 13 de junio está operativa la pasarela peatonal provisional sobre la GI-636. A este respecto el alcalde de Lezo, Mikel Arruti, ha valorado positivamente el trabajo conjunto entre las instituciones: “La prioridad del Ayuntamiento de Lezo es garantizar la seguridad de la vecindad y de los trabajadores y las trabajadoras de Gaintxurizketa, por lo que valoramos positivamente la puesta en marcha de este paso provisional y la definición de los siguientes avances”.

También ha mostrado la disposición del Ayuntamiento por seguir avanzando en esta línea: “El Ayuntamiento de Lezo colaborará en el desarrollo de los trabajos que se realicen en los próximos meses y seguirá trabajando con la Diputación Foral de Gipuzkoa para seguir avanzando en la seguridad y en la movilidad de Gaintxurizketa”.

Camino de Perrene a la pasarela N.G.

Asimismo, el alcalde ha recordado que, además, el Ayuntamiento de Lezo ha habilitado un nuevo vial peatonal para acceder al barrio de Perrene desde el paso provisional, con una inversión de 117.500 euros. “Se han retirado los matorrales de la zona de la vía, se ha realizado la excavación, instalado una solera de hormigón, acondicionado el alumbrado e instalado puntos de luz y banda de mano en las zonas necesarias para garantizar un camino seguro y cómodo”.

Lanbarren

En la visita, también ha participado el diputado de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, Félix Urkola, quien ha recordado que ya están adjudicadas las obras del nuevo camino que unirá el polígono 107 con el área industrial de Lanbarren, con una inversión de 152.455 euros y finalización prevista para octubre.

Asimismo, en los próximos días se publicará la licitación del camino entre el Hotel Errekalde y el polígono 107, con un presupuesto de 300.000 euros y previsión de finalizar las obras a comienzos del próximo año.

En total, la inversión de la Diputación Foral de Gipuzkoa superará los 920.000 euros en lo relativo a los trabajos hasta la fecha. De esa cantidad, más de 475.000 euros se han destinado ya a las actuaciones ejecutadas en esta primera fase, que incluyen la instalación de una la pasarela provisional; el acondicionamiento de un itinerario peatonal de 300 metros entre el Hotel Errekalde y la pasarela, con iluminación y barreras de seguridad; y la creación de dos nuevas paradas de autobús.

Además, se han implantado medidas de calmado del tráfico, como la reducción de la velocidad a 70 km/h entre el túnel de Altamira y la rotonda de Gaintxurizketa, la señalización horizontal con doble línea continua en el eje de la calzada y la instalación de un radar pedagógico.