Síguenos en redes sociales:

Orio se reinventa: ya hay fecha para la nueva versión del Bisigu Eguna

Se celebrará el 4 de octubre y en septiembre ofrecerán más detalles al respecto

Orio se reinventa: ya hay fecha para la nueva versión del Bisigu EgunaGorka Estrada

Durante los últimos años, la plaza de Orio se llenaba a mediados de julio del inconfundible olor a pescado asado y del chisporroteo de las brasas. La fiesta del Besugo o el Bisigu Eguna se había convertido al pueblo en un restaurante al aire libre, donde los oriotarras y visitantes se reunían para degustar la especialidad gastronómica local en un ambiente festivo.

Mas, en los últimos tiempos, tanto el Ayuntamiento como los agentes implicados en la organización del evento vieron la necesidad de adaptar el modelo de fiesta a la realidad actual. Para ello, el Consistorio constituyó una mesa de trabajo en la que se analizaron distintos aspectos, y todas las medidas adoptadas fueron debatidas y acordadas de una manera consensuada.

Transmitir el patrimonio gastronómico de Orio

Por eso, este año, como anunciaron en mayo, concluyeron en que no se daban las condiciones necesarias para celebrar la fiesta en su formato habitual. Por eso, decidieron no organizarla tal y como se venía haciendo hasta la fecha.

Aun así, la mesa de trabajo ha seguido activa desde entonces y ha planteado una propuesta para dar a conocer y transmitir el patrimonio gastronómico de Orio de manera sostenible.

La nueva fiesta gastronómica local, el 4 de octubre

Ya hay fecha para este renovado formato: la nueva fiesta gastronómica local se celebrará el próximo 4 de octubre. El Ayuntamiento ha anunciado que ofrecerá más detalles sobre el nuevo formato a principios del mes de septiembre. Será una cita para poner en valor el patrimonio culinario de Orio desde una perspectiva más actual y sostenible.

La edición del año pasado del Bisiguaren Festa ya anticipó algunas de las dificultades que han llevado a la cancelación de este año. Entonces, la Bisiguaren Festa se redujo a dos días y también se limitó el número de comidas. "Orio es muy conocido, entre otras cosas, por sus parrillas, pero aparte de fomentar la gastronomía local también tenemos que estar concienciados con la sostenibilidad", señaló la alcaldesa en la presentación del año pasado.

Acto en el que anunciaron que este año no habría edición del Bisiguaren Festa en Orio.

Además, subrayó la necesidad de proteger a esta especie tan curiosa. "Para que haya más días del besugo, tenemos que cuidar la especie, porque la situación actual no es buena. El golfo de Bizkaia ya no es una zona donde se capturen besugos y ahora hay que ir más lejos".

Los besugos son hermafroditas

También recordó las particularidades biológicas de este pescado. Y es que, "son hermafroditas, como la dorada y otros espáridos. En su juventud son machos y, tras varios años, se transforman en hembras. Eso complica mucho el control de su reproducción". Se puede obtener más información acerca del besugo en el estudio que realizó Azti para el Ayuntamiento de Orio en su página web.