La fase inicial del primer proceso de presupuestos participativos organizado por el Ayuntamiento de Azkoitia ha concluido con una participación vecinal que ha ascendido a 421 personas.

Propuestas

Entre todas ellas han presentado un total de 726 propuestas, que ahora van a ser analizadas por los técnicos de Ayuntamiento de cara a determinar si son viables.

En esa valoración atenderán a aspectos como la cuantía económica y su correspondencia con el presupuesto estipulado, el hecho de ver si son de competencia municipal o si generan un gasto permanente.

Comisión de Garantías

Aquellas propuestas que superen ese filtro pasarán a manos de la Comisión de Garantías, una entidad formada por ciudadanos, clave en el desarrollo del proyecto.

De hecho, será esta comisión la que decidirá cuáles de todas ellas serán sometidas a su aprobación por la ciudadanía en la votación final, prevista, en principio, para el próximo otoño.

Papel del alumnado

El perfil más activo a la hora de participar en esta iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Azkoitia ha sido el del alumnado de los diferentes centros escolares de la localidad.

Desde estos espacios educativos se han realizado 308 propuestas, tanto individuales como colectivas.

Participación femenina

El resto de aportaciones han llegado a través de los canales habilitados por el consistorio, que ha ofrecido a la ciudadanía la posibilidad de comunicar sus propuestas al Ayuntamiento tanto de forma presencial como manera digital.

Un primer análisis de los datos muestra un mayor interés por parte de las mujeres a la hora de aportar ideas a ejecutar.

Datos

Prueba de ello es el canal online, en el que han participado 118 mujeres, frente a 71 hombres y 6 personas no binarias.

Estas cifras tienen concordancia en el análisis de las propuestas presentadas de modo presencial, donde se ha constatado la participación de 85 mujeres y de 66 de hombres, además de la de 75 personas que no indicaron su género a la hora de plantear sus iniciativas.

Implicación por edades

Dejando a una lado al apartado escolar, los vecinos de Azkoitia con edades comprendidas entre los 31 y 45 años han sido las más activos a la hora de realizar sus propuestas a través de la web.

En formato presencial, las más participativas han sido las del tramo de edad de 46 a 65 años.

Iniciativas propuestas

Las propuestas presentadas están relacionadas principalmente con tareas de mantenimiento, instalaciones deportivas, infraestructuras, mobiliario urbano y cuestiones de gestión, según han indicado desde el consistorio azkoitiarra.

En total, se destinarán 300.000 euros a la materializacion de las propuestas seleccionadas. De esa cantidad, 50.000 euros se reservarán para proyectos de pequeño formato, con un coste máximo de 18.000 euros. Los 250.000 euros restantes serán para iniciativas de mayor presupuesto.