El Ayuntamiento de Arrasate ha implementado dos nuevas herramientas digitales basadas en inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía: un 'chatbot' en la página web municipal y un sistema automatizado para la recepción de llamadas telefónicas fuera del horario laboral.

“El objetivo principal es que la ciudadanía reciba información de forma clara y sencilla. No se trata solo de una nueva herramienta tecnológica, sino de un salto en la modernización del Consistorio”, ha explicado Iker Agirresarobe, jefe del departamento de informática. “Hacer una pregunta y recibir una respuesta rápida: ese es nuestro propósito”, ha añadido.

Llamadas atendidas fuera del horario laboral

El nuevo sistema telefónico se activará cuando el servicio del BAZ esté cerrado o cuando haya saturación de llamadas. Al marcar el número habitual (943 25 20 00), un robot atenderá en euskera o castellano y ofrecerá respuestas en la medida de lo posible. En caso de no poder brindar la información solicitada, el sistema indicará cuándo se puede llamar para recibir atención personal directa.

Esta solución ha sido desarrollada por la empresa IDRUS en colaboración con el equipo informático municipal y el personal del BAZ. El sistema está diseñado para mejorar continuamente, incorporando información actualizada que permita al robot aprender y afinar sus respuestas.

Un ejemplo del Lagunbot, que facilita el acceso a la información desde la web municipal. A.U.

Lagunbot: el asistente virtual en la web

La segunda herramienta, Lagunbot, es un 'chatbot' accesible desde cualquier sección del portal municipal arrasate.eus. A través de una ventana de chat visible, la ciudadanía podrá realizar consultas sobre temas como subvenciones, impuestos, permisos u otros procedimientos administrativos, desde un ordenador o dispositivo móvil, y eligiendo el idioma de preferencia.

“Esta herramienta facilitará mucho la obtención de información en la web. A menudo, nos perdemos buscando lo que necesitamos. Con Lagunbot, una pregunta concreta da lugar a una respuesta precisa, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia en la búsqueda”, ha señalado el edil Kepa Urteaga.

Desarrollado por cuatro antiguos estudiantes

El chatbot ha sido desarrollado por cuatro antiguos estudiantes de Oñati, agrupados bajo el nombre Lagunbot, y también utiliza Inteligencia Artificial para aprender de los contenidos del portal y otras fuentes oficiales en internet.

Respeto a la privacidad

Ambas herramientas garantizan el respeto a la privacidad mediante el uso de datos anonimizados, lo que permitirá al Ayuntamiento realizar un seguimiento, analizar el uso y detectar oportunidades de mejora continua.

"En definitiva, estas herramientas representan un paso más en el proceso de digitalización del Consistorio y se espera que sean útiles para reforzar un modelo de administración cercana", sentencia Urteaga.