El lunes por la noche finalizaron las fiestas de San Fermín. Durante nueve días todos los focos han estado puestos en Pamplona. No en vano, son las fiestas más famosas del mundo. Pero no son las únicas que se celebran en estas fechas. En un barrio de Urretxu y Zumarraga, el barrio de las estaciones, también celebran sus fiestas estos días. No tienen encierros, pero pueden presumir de otras muchas cosas. Los que durante este pasado fin de semana se han decantado por las fiestas de las estaciones, no se han arrepentido.

Para empezar, en el barrio de las estaciones también andan sobrados de casta. Las fiestas las organizan un grupo de jóvenes que, con muchos menos medios que en Pamplona, consiguen completar un programa con todo tipo de actos para gente de todas las edades. 

Los jóvenes de la comisión de Fiestas, además de organizar los actos y vigilar que todo sale bien, participan en los mismos para poner ambiente y animar al resto de los vecinos a participar. Durante los tres días que duran las fiestas, la presencia de las chicas y los chicos de camiseta roja es continua. Además de ser muchos, se mueven mucho, llegando a todas partes.

Las fiestas de este año arrancaron el viernes, con una guerra de pistolas de agua. Después, hubo una chocolatada y los gigantes, los cabezudos y los dulzaineros hicieron un pasacalle. Tras el campeonato de parchís y el poteo amenizado por los trikitilaris, se celebró una cena popular con tres monologuistas. 

Tormenta

Una tormenta intentó chafar la fiesta, pero no lo consiguió: el concierto de Oilar Beltzak se tuvo que suspender, pero la elektrotxaranga Xaukena y Dj Chama lograron que la lluvia no aguara la fiesta.

El sábado al mediodía hubo campeonato de toca, sesión de zumba, juegos infantiles y desfile y exposición de Mobylettes. El campeonato de toca lo ganó Ino Ugarteburu. En segundo lugar se clasificó Maier Artolazabal y en tercer lugar José Antonio Calvo.

Todos los que se dieron cita en la plaza Domingo de Mendiaraz tuvieron ocasión de degustar la paella preparada por la comisión de Fiestas. Después hubo bingo y torneo de mus. El torneo de mus lo ganaron Julen Andola y Julen Jusdado. Se llevaron un gran premio: 1.500 euros. Qué son 1.500 euros en un barrio que tuvo tres estaciones y al que se le conocía como el barrio del dólar...

Por la tarde la txaranga Trapalata puso ambiente en las calles del barrio y por la noche tocaron los grupos Son de Rosas y Zatekeen.

El domingo arrancó con la música de los txistularis. Después tuvo lugar el tradicional concurso de tortillas de patata. Los miembros del jurado premiaron la tortilla de Luis Miguel Asensio

Por la tarde tuvo lugar la gran novedad de este año: la carrera de barricas. En las fiestas de las estaciones organizaban una carrera de burros. Aunque no acababan tan mal como los toros en sanfermines, con buen criterio, decidieron dejar de organizarla. En su lugar, han organizado la carrera de barricas. Participaron diez parejas y el mejor tiempo lo marcaron Asier Auzmendi y Eneko Salvador. Hubo emoción, polémica, algún accidente... Como en la Fórmula 1 y en el encierro, pero un poco más despacio y con menos peligro.