El Departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Eibar y la agencia de desarrollo comarcal Debegesa han puesto en marcha una nueva edición del programa Heldu!. Se trata de una iniciativa dirigida a personas con ideas de negocio innovadoras en fase inicial que este año alcanza su cuarta edición. Su finalidad es ofrecer formación, asesoramiento técnico y acompañamiento personalizado para testar y validar proyectos emprendedores con vocación local de cara a su futura materialización..
El programa se desarrollará entre los meses de septiembre y diciembre de 2025, y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 22 de julio (inclusive). Las personas interesadas deberán cumplimentar el formulario disponible en la página web oficial: https://heldueibar.debegesa.eus/heldu/. El itinerario formativo contempla más de 130 horas de trabajo estructuradas en sesiones grupales y tutorías individuales, combinando formación técnica especializada con acompañamiento estratégico a medida.
Expertos en empadronamiento
A lo largo del proceso, se abordarán aspectos del desarrollo empresarial como la definición del modelo de negocio, su validación, la planificación financiera, el diseño de estrategias de crecimiento, acciones de marketing y ventas, aspectos jurídicos o la configuración del equipo promotor.
Todo ello se desarrollará bajo una metodología práctica y orientada a resultados, con el apoyo de profesionales expertos en emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial. El objetivo es facilitar que las ideas innovadoras puedan convertirse en proyectos viables y sostenibles en el entorno socioeconómico de Eibar.
Sectores estratégicos
Heldu! se dirige a cualquier persona con una propuesta innovadora que desee desarrollarla en Eibar. Las opciones están abiertas aunque se priorizarán aquellas ideas vinculadas a sectores estratégicos como la ingeniería de precisión, los servicios vinculados a la industria, la industria 4.0, el cambio climático, la energía sostenible o las tecnologías aplicadas al ámbito deportivo.
Además de la formación y el acompañamiento técnico, las personas participantes tendrán acceso a una recursos como herramientas de innovación, espacios adecuados para el trabajo de desarrollo de sus proyectos, posibilidad de financiación y contacto con agentes inversores, así como visibilidad, networking y espacios de contraste con empresas y entidades integradas en el ecosistema BPTD (Berrikuntza, Proiektuak, Teknologia, Dibulgazioa).
Programas de soporte
En los casos en que el proyecto lo requiera, Heldu! permite continuar el proceso mediante los programas Ehundu, enfocado a resolver obstáculos específicos en la implementación, y Make In, centrado en conectar los proyectos ya en marcha con el mercado real y sus dinámicas.
Desde su creación, Heldu! se ha consolidado como una herramienta eficaz para dinamizar el emprendimiento en Eibar. En sus tres ediciones anteriores ha impulsado proyectos en sectores como el turismo activo, las industrias culturales y creativas, la salud, el deporte o la fabricación aditiva, generando un entorno propicio para la innovación y la diversificación económica del municipio. Los participantes en esta iniciativa han valorado el enfoque práctico del programa, la calidad del acompañamiento recibido y el impacto real sobre sus ideas de negocio, lo que ha dado pie a consolidar a Heldu! como un referente para quienes quieren dar forma a sus ideas y contribuir al desarrollo local.