El Ayuntamiento de Errenteria informa de que ha revisado todos los recorridos de orientación. Hace siete años que se empezaron a editar los mapas para esta actividad al aire libre y durante este tiempo se han ido incorporando nuevos. Por ello, el Consistorio ha decidido revisarlos y actualizar los mapas si fuera necesario.

En total, el Ayuntamiento de Errenteria dispone de siete mapas urbanos de orientación, cuatro de ellos en el Parque de Listorreta y tres en la zona urbana de Errenteria, con itinerarios de varias dificultades.

Listorreta

Los circuitos de orientación de Listorreta tienen la salida y llegada en la caseta de turismo de Barrengoloia con diferentes longitudes y están pensados para realizarlos de forma individual o grupal

“Son una alternativa perfecta para un plan de familia o cuadrilla que permite gozar de la naturaleza en un entorno inmejorable y organizar pequeños desafíos para demostrar las capacidades de orientación de cada integrante”, animan desde el Ayuntamiento.

El circuito más corto tiene una longitud de 1,4 km y el más largo de 4,6. También existen distancias intermedias de 2,4 y 3,2 km, respectivamente. Como referencia, las personas más expertas suelen invertir alrededor de una hora y media en realizar el recorrido completo de 4,6 km.

Circuitos urbanos

Errenteria, además de los recorridos de Listorreta cuenta también con otros tres circuitos urbanos para que las personas principiantes puedan ir familiarizándose con los mapas.

Uno de estos circuitos, de 2 km de longitud, probablemente el más sencillo e ideal para realizarlo con los niños, se encuentra en Fanderia y su salida está ubicada a la altura de las piscinas municipales de este mismo barrio.

Otro circuito parte del polideportivo municipal de Galtzaraborda y, con una longitud de 2,4 km, recorre los barrios de Alaberga, Galtzaraborda y Beraun.

La salida del tercer circuito, de 2,7 km, se encuentra ubicada a la altura de la oficina de turismo del Centro y recorre los barrios de Agustinas y Gaztaño.

Ocio y turismo

Esta iniciativa deportiva es fruto del Plan Integral de la Actividad Física y del Deporte aprobado por el Ayuntamiento de Errenteria, que establece entre sus objetivos estratégicos el dotarse de herramientas a modo de criterios de aplicación general en el ámbito del urbanismo que incluyan intervenciones que fomenten la vida activa y que supongan construir una ciudad más saludable.

De hecho, el deporte de orientación aúna la actividad física y mental, trabaja la autonomía de la persona participante y posibilita el conocimiento de nuevos entornos. Es un tipo de actividad que se puede practicar en solitario, con la familia, en competición o en el tiempo de ocio. Además, el mapa de orientación es también una actividad de ocio y turismo al descubrir nuevos parajes. 

Por todo ello, el Ayuntamiento anima a toda la ciudadanía (jóvenes, personas adultas, clubes deportivos, centros escolares, asociaciones) a conocer y disfrutar de esta disciplina. Los mapas de los diferentes recorridos se pueden recoger en la oficina de turismo de Errenteria (tel.: 943 494 521) o descargarlos del área Kirolak de la web municipal.